De Veracruz al mundo
Sheinbaum da coscorrón a Monreal y Adán Augusto; Morena fija reglas contra el nepotismo, la reelección y lujos.
Uno de los temas centrales fue la prohibición del nepotismo, que Morena aplicará desde ahora en todos sus procesos internos, incluyendo las elecciones estatales de 2026 y las federales de 2027, incluso antes de que entre en vigor la reforma constitucional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla esta restricción a partir de 2030.
Lunes 05 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Como si fuera con dedicatoria a los líderes de las cámaras de Diputados y Senadores, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, respectivamente, la dirigencia nacional de Morena aprobó por unanimidad una serie de lineamientos dirigidos a evitar el nepotismo en candidaturas y fortalecer la llamada austeridad republicana. Y es que, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado firme a rechazar prácticas como el nepotismo, el influyentismo y el amiguismo, y a evitar cualquier signo de lujo o frivolidad en el ejercicio público: “No es de nuestro Movimiento viajar en helicópteros privados, portar ropa de marca o andar con séquito de camionetas”, escribió la mandataria a través de una carta. Por su parte, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, destacó que los nuevos lineamientos giran en torno a cinco ejes fundamentales: Austeridad republicana, Independencia de poderes fácticos, Igualdad y respeto entre la militancia, Unidad interna y Transparencia en los procesos de selección de candidaturas. Uno de los temas centrales fue la prohibición del nepotismo, que Morena aplicará desde ahora en todos sus procesos internos, incluyendo las elecciones estatales de 2026 y las federales de 2027, incluso antes de que entre en vigor la reforma constitucional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla esta restricción a partir de 2030. Durante la sesión, se leyó una carta enviada por Sheinbaum Pardo, presidenta de México con licencia dentro de Morena. En el documento, Sheinbaum recordó los principios fundacionales del movimiento desde su origen en 2011 como asociación civil, y advirtió sobre los riesgos de caer en el sectarismo, el pragmatismo excesivo o el alejamiento del pueblo. En su mensaje, destacó la necesidad de rechazar toda forma de amiguismo, influyentismo y ostentación, incluyendo lujos como joyas, ropa de marca, vehículos blindados, restaurantes exclusivos, eventos costosos o rentas de aviones privados. Los nuevos lineamientos también prohíben expresamente la reelección inmediata de militantes que ocupen cargos públicos a partir de 2027, en congruencia con la visión expresada por Sheinbaum. Aunque la legislación constitucional permite la reelección hasta 2030, Morena decidió adelantarse y aplicar esta restricción como norma interna. Otro de los ejes fundamentales es la independencia frente a los poderes fácticos. Se establece como conducta indebida recibir recursos de agentes privados, intervenir a favor de intereses ajenos al movimiento o favorecer a familiares con cargos o contratos. Morena también reforzará la obligación de rendición de cuentas entre sus representantes. Con relación al ambiente interno, se destacó la importancia del respeto mutuo y de dirimir las diferencias a través de mecanismos institucionales como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, que fue renovada. “Denostar públicamente a compañeros de partido será considerado una falta grave”. Luisa María Alcalde señaló que estos lineamientos también se exigirán a los partidos que integren coaliciones con Morena en futuros procesos electorales. “Si vamos en alianza, estas reglas también tendrán que ser respetadas por nuestros aliados, porque el pueblo ya no acepta cacicazgos ni la herencia de cargos públicos”, aseguró. En referencia a los desafíos internos, se reconoció que Morena vive una etapa en la que gran parte de la competencia política se da entre sus propios aspirantes. Sin embargo, tanto Sheinbaum como Alcalde reiteraron que en el movimiento “se vale levantar la mano, pero no se vale denostar ni actuar en contra de los principios”. Por último, el Consejo Nacional aprobó emitir un comunicado de respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, reconociendo su defensa de la soberanía nacional y su postura firme frente a presiones externas, particularmente en el contexto de la relación con Estados Unidos. En la carta al partido, leída durante el Consejo Nacional Ordinario, la presidenta advirtió sobre el riesgo de perder principios y llamó a preservar la esencia del movimiento. Sheinbaum Pardo pidió no olvidar los orígenes del movimiento, preservar sus principios ético-políticos y rechazar cualquier desviación por el poder, el consumo ostentoso o el alejamiento del pueblo. El documento, que retoma un discurso que Sheinbaum pronunció en el Congreso Nacional del partido en septiembre de 2024, plantea una serie de lineamientos que, desde su perspectiva, deben guiar el actuar de la militancia y los gobiernos emanados de Morena. Entre los puntos principales, Sheinbaum insistió en la necesidad de mantener la unidad del movimiento, pero basada en los principios y las causas históricas de la izquierda mexicana, no en acuerdos cupulares. También advirtió contra el sectarismo y el pragmatismo sin principios. Pidió también que se fortalezcan los comités de base, el instituto de formación política del partido, y que se garantice que los procesos de selección de candidatos se mantengan bajo el mecanismo de encuestas, con reglas claras desde 2026. De igual forma, Sheinbaum fue enfática en mantener la separación entre gobierno y partido, rechazando la idea de un partido de Estado. Reafirmó la necesidad de que los gobiernos morenistas practiquen la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo, y reiteró que no puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco. El evento contó con la participación de gobernadoras, gobernadores, consejeras y consejeros nacionales de todo el país

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:19:19 - Guamúchil y Mocorito, en Sinaloa, viven tarde de violencia por enfrentamientos entre grupos de civiles armados
22:14:17 - Cae jueza que favoreció a Evo Morales; es detenida por orden del Ministerio Público
22:12:18 - Fallece hombre en Veracruz tras ser presuntamente atropellado por convoy morenista
22:07:50 - Cuestiona Nahle publicación de Latinus sobre jóvenes disfrazados de miembros de un grupo delictivo en el carnaval de Tuzamapan
21:45:53 - Xalapa, la ciudad donde sus habitantes pierden más tiempo al año en el tráfico vehicular a nivel estatal
21:34:56 - Durante abril, aumentaron de 22 a 35 los municipios del estado con sequía moderada: Conagua
21:24:14 - Nahle es institucional en solicitud de homenaje a tío Fide, pero Chef Tanya Carola se opone y como Pilatos¸ se lava las manos
21:18:58 - Defiende presidenta del TSJE condiciones de la Ciudad Judicial en Poza Rica, pese a denuncias de abogados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016