|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de confirmarse el primer caso de gusano barrenador en el sur del estado, las autoridades municipales de Las Choapas implementaron un cerco sanitario de 20 kilómetros en el ejido Los Lirios. La medida busca revisar el hato ganadero y evitar la propagación de esta plaga que afecta al ganado. De acuerdo con la alcaldesa Mariela Hernández García, se activaron controles sanitarios después de que se detectara un becerro infectado con larvas. Afirmó que se realizará una inspección exhaustiva en todos los animales del área para detectar posibles infestaciones. “Se van a revisar todos los animales buscando que no haya heridas que contengan la infestación por las larvas o las moscas. También es responsabilidad de todos los ganaderos estar revisando su ganado”, señaló. La alcaldesa explicó que el animal afectado ya fue tratado adecuadamente y que el caso está controlado. El becerro provenía del estado de Tabasco y fue ingresado al territorio veracruzano con apenas seis días de nacido, aseguró por su parte el director agropecuario Pedro Mendiola García. El gusano barrenador es una plaga transmitida por una mosca cuya larva puede causar daño grave al ganado. Su propagación puede alcanzar hasta 100 kilómetros, dependiendo de las condiciones del viento, lo que pone en alerta a los municipios limítrofes con Tabasco. Por lo anterior, la alcaldesa exhortó a los productores ganaderos a reportar de inmediato cualquier síntoma similar para contener el brote. “Es importante actuar rápido para evitar afectaciones mayores al ganado”, reiteró. Las autoridades municipales aseguraron que no existe riesgo para la salud humana, pero pidieron a la población mantenerse vigilante. Así las cosas.
|