De Veracruz al mundo
Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria.
Plantea, además, implementar mecanismos como la captura de plusvalías urbanas que permita al gobierno recuperar una parte del incremento del valor del suelo generado por inversiones públicas para reinvertir en infraestructura, vivienda social y equipamiento urbano, que en la actualidad termina en manos de particulares, lo que profundiza las desigualdades territoriales y debilita las finanzas públicas.
Miércoles 14 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Ante el déficit de más de 800 mil viviendas en la ciudad, y con la finalidad de evitar que el suelo sea capturado para la especulación inmobiliaria, Morena en el Congreso capitalino presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda para crear un banco público de suelo encargado de identificar, adquirir y gestionar la reserva de suelo urbano o urbanizable con vocación habitacional.

Plantea, además, implementar mecanismos como la captura de plusvalías urbanas que permita al gobierno recuperar una parte del incremento del valor del suelo generado por inversiones públicas para reinvertir en infraestructura, vivienda social y equipamiento urbano, que en la actualidad termina en manos de particulares, lo que profundiza las desigualdades territoriales y debilita las finanzas públicas.

En su diagnóstico, la iniciativa advierte que el déficit de vivienda afecta a unas 2.5 millones de personas que viven en condiciones de hacinamiento, en precariedad estructural y con servicios públicos deficientes, en tanto que en asentamientos humanos irregulares se estima que existen unas 50 mil viviendas en condiciones de alta vulnerabilidad ambiental y social.

La iniciativa, elaborada por la diputada Valentina Batres y suscrita por los diputados Víctor Varela López y Alberto Martínez Urincho, entre otros, establece expresamente como prioridades el uso social del suelo, el acceso a vivienda adecuada, la equidad territorial y la distribución de la riqueza urbana y propone crear un parque público de vivienda en arrendamiento, con inmuebles construidos, adquiridos o gestionados por el gobierno para esquemas de renta asequible a largo plazo.

Expropia el gobierno cinco predios en tres alcaldías

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México emitió cinco decretos con los que se expropian diversos predios en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco para construir vivienda social, en los que en la actualidad existen inmuebles con daño estructural.

Los documentos, publicados en la Gaceta Oficial, señalan que dichos edificios actualmente están habitados y sus ocupantes han solicitado al Instituto de Vivienda que en ellos se construyan viviendas dignas, decorosas y seguras.

Los predios se ubican en Manuel José Othón 45 y Bolívar 46, colonia Obrera, y en Trébol 34, colonia Santa María La Ribera, en Cuauhtémoc; Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I, en Miguel Hidalgo, y 5 de Febrero 63, barrio Nextengo, en Azcapotzalco.

La expropiación se basa en la causa de utilidad pública para la creación o mejoramiento de los centros de población que señalan los artículos 1 y 20 de la Ley de Expropiación de la Ciudad de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
17:08:27 - Suman 21 muertos por choque entre un autobús, una pipa y una camioneta de personal en la Cuacnopalan-Oaxaca
17:05:17 - Inseguridad Sinaloa: civiles armados roban camioneta al alcalde morenista de Concordia
17:04:21 - Desmantelan 3 narcolaboratorios en Sinaloa en operación conjunta México-EU
17:03:20 - Docentes protestan en Colima contra reforma a Ley del Issste
16:57:29 - Procesan a jugador del Real Madrid por difundir video íntimo de una menor
16:55:46 - Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016