|
Foto:
.
|
XALAPA.- Para Adriana Favela Herrera, ex consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la violencia política que se vive en la entidad, sobre todo en la zona sur del estado, es recomendable que los candidatos a las alcaldías que se sienten en riesgo pidan seguridad al Estado en su conjunto. La también ex magistrada refirió que después de los dos homicidios de candidatos de Morena (Coxquihui y Texistepec) los aspirantes deben tener "sumo cuidado" pero no es algo que debería suceder en un proceso democrático para renovar los ayuntamientos. "No es algo que quisiéramos que esté ahí presente pero es una realidad, es una realidad en varias entidades federativas; aquí en Veracruz pero también cuando hay elecciones en Sinaloa y otros lugares, eso no debería de existir", aseguró. Favela Herrera señaló que el gobierno debería de contar con un mecanismo para garantizar la seguridad de los candidatos y lo ideal es que la renovación de los cargos de elección popular se dé de manera pacífica y tranquila, sin ningún tipo de violencia. Al cuestionarla si cree que esto inhiba la participación ciudadana, la ex consejera del INE consideró que seguramente la gente va a tener algún tipo de valoración para ir a votar, “pero lo ideal es que la gente sí salga a votar pero lo que esperamos es que la gente sí salga a votar sobre todo en las elecciones al Poder Judicial porque es la primera vez que se realizan", afirmó. Consideró que en el caso del Poder Judicial ha sido difícil interesar a las personas porque en general la ciudadanía desconoce qué hace, para qué sirve, cómo está conformado y qué impacto tiene en sus vidas. Recientemente tanto la gobernadora, Rocío Nahle, como la titular del OPLE, Marisol Delgadillo, coincidieron en que más de 50 candidatos de distintos partidos políticos han solicitado protección y se les ha brindado a través de la Secretaría de Seguridad Pública.
|