Policías de Tula exigen destitución del comandante por falta de certificaciones. | ||||||
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se concentraron frente al ayuntamiento y se negaron a integrarse a sus labores durante el cambio de guardia. | ||||||
Jueves 15 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se concentraron frente al ayuntamiento y se negaron a integrarse a sus labores durante el cambio de guardia. Minutos antes de realizar la protesta, una comisión de uniformados ingresó al palacio municipal y entregaron un oficio en el que pidieron la destitución del mando policíaco, dirigido al alcalde Cristhian Martínez Reséndiz y al secretario de Seguridad Pública Municipal, José Roberto Martínez Islas Durante la manifestación, uno de los oficiales que fungió como vocero dijo que Juvencio Castro no cumple con lo que se establece en el párrafo 11 inciso b del artículo 21 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de que "ninguna persona podrá ingresar a las instituciones de seguridad pública si no ha sido debidamente certificada y registrada en el sistema". José Roberto Martínez se presentó al lugar, donde los inconformes le comentaron que la molestia que tenían era que muchos de ellos, además de ser originarios del municipio y conocer a la gente, han tenido que capacitarse, incluso hasta obtener licenciaturas y tomar cursos de diversa índole para poder subir de escalafón. Se quejaron de que a pesar de ello los mantienen como policías rasos; y que en cambio a Juvencio Castro, que en ningún momento ha demostrado tener los conocimientos escolares necesarios ni mucho menos formación policíaca, le dieron el cargo de comandante cuando hay elementos mucho mejor capacitados para ese cargo. Al final, el titular de seguridad municipal se comprometió a analizar el caso. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |