|
Foto:
Cuartoscuro .
|
Ciudad de México.- Un total de mil 363 personas de origen sinaloense han sido expulsadas de Estados Unidos durante los primeros tres meses del segundo gobierno de Donald Trump, según el informe que realiza la unidad de políticas migratorias de la Secretaría de Gobernación en México.
Feliciano Castro Melendrez, secretario de Gobierno estatal, señaló que no todos regresaron a Sinaloa, ya que algunos se quedaron en la frontera y en otros estados en busca de empleo.
Agregó que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) ofrece el apoyo a alrededor de 127 niños y jóvenes que fueron repatriados, a través del programa “México Te Abraza”, para que retomen sus estudios en Sinaloa.
Los municipios donde se establecieron son 58 en Ahome; 13 en Culiacán; 12 en Guasave; nueve en Mazatlán; seis en El Fuerte y en Salvador Alvarado; cinco en Escuinapa; cuatro en Choix y otros cuatro en El Rosario, además que en otros municipios registran un caso como en Angostura, El Dorado, Elota, Juan José Ríos, Navolato y Sinaloa.
|