De Veracruz al mundo
Megaproyectos relacionados con construcciones entre los más agresivos hacia defensores ambientales.
Los megaproyectos vinculados a construcción de desarrollos habitacionales, servicios y comerciales son los más riesgosos con defensores ambientales.
Domingo 18 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: . Patricia Ramírez/Causa Natura
Ciudad de México.- El pasado 1 de mayo, Natalia Lara y Javier Alvarado, jóvenes defensores ambientales, fueron detenidos y arrestados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el Metro de la Ciudad de México.

Ambos fueron en un inicio señalados de realizar actos vandálicos durante la marcha que se realizaba en el marco del Día del Trabajo. En el video grabado por Lara se observa a Alvarado, sin playera por el forcejeo y sujetado por tres policías, mientras un par más evitan que Natalia se acerque.

A falta de pruebas, Lara quedó libre de cargos, pero Alvarado fue presentado ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Sexuales, donde se abrió una carpeta de investigación por el presunto abuso contra una mujer policía durante la detención en el Metro.


“El 2 de mayo, Javier y yo fuimos a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para poner la queja sobre abuso policial y detenciones arbitrarias a defensores del territorio”, cuenta Lara.

Como parte de las medidas de reparación, ambos solicitan una disculpa pública y sanciones a los policías que los detuvieron. En entrevista con Causa Natura Media, ambos defensores señalan que y, hasta el cierre de la edición de esta nota, las autoridades de la Fiscalía capitalina no han informado avances sobre la queja y las peticiones.


En el “Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México 2024”, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), publicado este año, hay un apartado dedicado a las agresiones que existen en zonas donde se establecen megaproyectos.

Los vinculados a la construcción de desarrollos habitacionales, de servicios y comerciales figuran entre los primeros tres más violentos con 10 agresiones documentadas. Sólo por debajo de aquellos vinculados a granjas porcícolas y tala forestal ilegal, con 10 y 11 agresiones, respectivamente.


Tanto Natalia como Alvarado pertenecen a movimientos de pueblos originarios y barrios de la Ciudad de México, como Santa Úrsula Coapa, que se han organizado contra el establecimiento de megaproyectos con fines comerciales como la ampliación del Estadio Azteca con miras al Mundial de Fútbol de 2026, este es uno de sus principales motivos de movilización debido a la concesión de agua y la construcción de un pozo cedidos a Televisa.

“También se cumplen 10 meses de la agresión que recibimos por parte de grupos paramilitares el 5 de septiembre del año pasado, que también fue una noticia que se volvió mediática porque nos reprimieron”, recuerda Alvarado, quien hace mención a que otras dos compañeras también tienen carpetas de investigación abiertas por participar en los movimientos sociales.

“A nosotros no nos sirve de nada que se dé alguna disculpa pública, si nos van a dejar abiertas las carpetas para seguirnos condicionando”, señala Alvarado.

Respecto al resto de las demandas, Natalia Lara señala que continúan insistiendo en que se cancele la concesión de agua para el megaproyecto del Estadio Azteca, que se dé información sobre los impactos ambientales de las obras en torno al Mundial de Fútbol y que se quiten los permisos de construcción de Televisa.

“Es muy importante que se cancelen los estudios de construcción porque de esa manera nosotros tenemos la seguridad de que el espacio no se cede a proyectos inmobiliarios. Pero mientras no se cancelan esos permisos de construcción, seguimos vulnerados ante ellos”, concluye.







Por: Patricia Ramírez / Causa Natura Media

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:11 - Cámara baja de EU avala impuesto a remesas, pero lo reduce de 5 a 3.5%
09:24:21 - En primer trimestre, récord en inversión extranjera directa
09:21:20 - Triunfa el país: García Luna y esposa pagarán 2 mil 488 mdd
09:16:09 - Exhibe Sheinbaum a Calderón por sus lamentos de que EU no intervenga
09:11:17 - Histórico líder de la izquierda progresista se suma a la Resistencia con Silvio; en Xalapa nadie puede darse por ganador
09:09:15 - “Suspendida”, la mesa de negociación prevista para hoy en Gobernación: CNTE
09:06:28 - México ha mostrado creciente cooperación en seguridad, reconoce Johnson
21:43:05 - Afirma Sheinbaum que Nahle mantiene coordinación permanente con el gobierno federal en materia de seguridad ¿imaginen si no?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016