De Veracruz al mundo
INAH aclara la razón por la que demandó a la empresa del youtuber Mr. Beast.
De acuerdo con la dependencia, el influencer se aprovechó de su buena voluntad para realizar contenido publicitario que no está permitido
Lunes 19 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .X / Mr. Beast
Ciudad de México.- La polémica entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el influencer Mr. Beast continúa, pues la dependencia del gobierno mexicano acusó a la empresa del youtuber de abusar de la buena fe con la que se le concedió un permiso para realizar un video en zonas arqueológicas del sur del país.

Mediante un comunicado de prensa, la dependencia federal señaló que el influencer aprovechó el permiso para realizar videos publicitarios de distintas marcas, lo que está prohibido en el permiso concedido.

“Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7 Eleven, Kroger y Albertsons.


“Esto constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales, lo cual está prohibido de conformidad con la Ley General de Bienes Nacionales”, señaló el INAH.



Mr. Beast niega acusaciones
El comunicado emitido por la dependencia federal fue publicado en respuesta a un largo mensaje publicado por Mr. Beast mediante sus redes sociales el pasado 18 de mayo, en las que aclara que las menciones de sus productos se hicieron fuera de las zonas arqueológicas.

“Ellos nos advirtieron sobre no mencionar Feastables en el video, pero por respeto a los sitios, fueron filmados fuera de cualquier monumento nacional. La escena de la comida donde hice la broma de los Feastables no se hizo cerca de ningún templo maya.

“No habíamos planeado hacer público esto, pero me vi forzado a hacerlo por los encabezados falsos. Nosotros hemos financiado pozos y proyectos de agua potable en el estado, también trabajé con el INAH para apoyar la arqueología mexicana y sus nuevos descubrimientos, porque quiero difundir la cultura en agradecimiento por permitirnos filmar”, señaló.

El INAH señaló que la demanda en contra de la empresa Full Circle Media, responsable de las grabaciones, seguirá su curso, mismo que inició el pasado 14 de mayo, cuando la dependencia les notificó sobre la demanda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016