De Veracruz al mundo
Denuncia Procurador Agrario que en los últimos 30 años 'mafias' han despojado de sus parcelas a ejidatarios .
Previo a encabezar el taller de capacitación al personal de esta dependencia federal, el funcionario expresó que esta situación se ha detectado, principalmente, en las regiones sur y de la huasteca en el estado de Veracruz.
Jueves 22 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- De acuerdo con el procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, en los últimos 30 años se han constituido “verdaderas mafias agrarias” que han despojado de sus parcelas a ejidatarios para llevar a cabo proyectos inmobiliarios, turísticos, mineros, forestales privados y para acaparar el agua. Previo a encabezar el taller de capacitación al personal de esta dependencia federal, el funcionario expresó que esta situación se ha detectado, principalmente, en las regiones sur y de la huasteca en el estado de Veracruz. Dichas “mafias agrarias” son impulsadas por empresarios que corrompían al Comisariado Ejidal para falsificar actas de asambleas y acordar el dominio pleno de parcelas para hacer los cambios ante el Registro Agrario Nacional (RAN) y privatizar la tierra. El titular de la Procuraduría Agraria (PA) señaló que esta acción se ha venido dando desde hace muchos años, “estamos hablando del neolatifundismo”. Es por ello que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es de transformar en un instrumento de rescate, de defensa y revalorización de los ejidos y comunidades del país para frenar la privatización y el despojo, y para impulsar de nueva cuenta un proceso de desarrollo de los ejidos y comunidades y valorar sus comunidades. Destacó que en el estado hay más de 3 mil 750 ejidos y comunidades, y más de la mitad del territorio veracruzano está en manos de casi 450 mil ejidatarios y comuneros, a los que se les quiere “despojar de sus predios para hacer especulación inmobiliaria, para hacer fraccionamientos, para hacer proyectos turísticos, proyectos mineros, para hacer proyectos forestales privados y para acaparar el agua”. Reiteró que estas “mafias agrarias” se han conformado con la participación de funcionarios del sector agrario, de tribunales agrarios, ejidatarios, titulares de entidades que dan fe de los hechos, a los cuales se les está frenando con la aplicación de un nuevo reglamento interno de la PA, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 2 de abril. En esta normatividad, se da el mandato a la Procuraduría de la defensa y revalorización de los ejidos y comunidades, y para transformar a los anteriores visitadores agrarios en organizadores agrarios. De esta manera se irá más a fondo para organizar a los ejidos porque actualmente está desdibujada su posición social, sus asambleas se han fracturado y se han individualizado demasiado, al grado tal que muchos comisariados ejidales se han convertido en caciques. También, reveló que la PA será transformada en su totalidad en una institución de oficina a una de territorio, por lo que en el estado de Veracruz se establecerán 91 Centros de Atención Agraria, ya que actualmente operan 11 residencias y con ello se estará más cerca de los ejidatarios, quienes darán atención directa de manera gratuita, permanente y eficaz a la población rural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:14 - Clima en México viernes 23 de mayo: Lluvias intensas, granizo y fin de la onda de calor en varias regiones
17:06:40 - Hot Sale: 5 errores que debes evitar al COMPRAR con tu tarjeta de crédito
17:05:28 - La esquizofrenia sigue asociada 'erróneamente' a la peligrosidad y el aislamiento
16:57:30 - Asesinan a balazos a profesor de educación física en Chilapa
16:56:04 - Impiden nuevamente a Batres votar en amparo promovido por Salinas Pliego
16:54:28 - Roban documentos confidenciales en Secretaría de Seguridad de Aguascalientes
16:49:58 - ¡Nueva función en WhatsApp! Así puedes activar el modo 'walkie talkie'
16:44:32 - Asesinan a balazos a una mujer y abandonan su cuerpo en carretera Cuernavaca-Cuautla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016