De Veracruz al mundo
Madres buscadoras de Sonora unirán fuerzas en brigada por el norte del estado.
"Serán varios municipios, estamos alrededor de 40 personas, familias que nos estamos uniendo esta brigada, porque, como decimos, los desparecidos son de todos y vamos en apoyo a los demás colectivos " expresó la buscadora.
Viernes 23 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Gómez Lima
CDMX.- Una nueva jornada de búsqueda unirá a madres de distintos municipios de Sonora en una brigada colectiva que se desplegará por el norte del estado del 2 al 6 de junio. Son alrededor de 40 personas, integrantes de 10 colectivos, quienes recorrerán municipios como Nogales, Magdalena, Caborca, Sonoyta y San Luis Río Colorado, en la esperanza de encontrar indicios sobre el paradero de sus familiares desaparecidos.

“Los desaparecidos son de todos”, expresó Sinthya Maritza Gutiérrez Medina, líder del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, al confirmar el inicio de la brigada con la ciudad de Nogales como primer punto. Explicó que el objetivo es sumar esfuerzos entre los diferentes grupos del estado, brindándose apoyo mutuo en una búsqueda que no se detiene.

"Serán varios municipios, estamos alrededor de 40 personas, familias que nos estamos uniendo esta brigada, porque, como decimos, los desparecidos son de todos y vamos en apoyo a los demás colectivos " expresó la buscadora.

La activista también hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con donaciones de agua embotellada, ya que las temperaturas en la región se han incrementado, dificultando las labores de rastreo en campo.

Las Guerreras Buscadoras ha realizaron varias jornadas de búsqueda, incluso algunas en el mar de Cortés, en trajes de buceo, han ingresado a zonas donde se han encontrado tambos con restos humanos, una modalidad de ocultamiento que han detectado con frecuencia en sus recorridos por la región.

El colectivo Guerreras Buscadoras fue el primero en conformarse en Sonora, tras la visita en 2018 de Myrna Nereida Medina y otras integrantes de Las Rastreadoras del Fuerte, quienes llegaron desde Sinaloa para buscar a 12 pescadores desaparecidos en el cerro del Nacapule. Durante esa búsqueda inicial, localizaron una hoguera con restos humanos.

A casi siete años de ese primer hallazgo, la lucha de las madres no cesa. Ahora, con una nueva brigada en puerta, buscan extender su alcance hacia el norte del estado, convencidas de que la búsqueda es colectiva y que ninguna familia debería enfrentarla sola.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:01 - Hombres armados atacan a simpatizantes del PAN en Tantoyuca, Veracruz
13:53:19 - Próximo periodo legislativo incluirá iniciativas vinculadas a reforma judicial y seguridad: CSP
13:51:11 - Juez bloquea temporalmente el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
13:47:14 - Mesa con la CNTE, permanentemente abierta conmigo: Rosa Icela Rodríguez
13:45:25 - Obtiene FGR vinculación a proceso contra cuatro personas por tráfico de personas
13:42:33 - AICM recomienda a usuarios tomar precauciones ante protestas del magisterio
12:43:47 - CNTE bloquea carretera en Chiapas exigiendo abrogación de reforma del Issste
10:18:37 - ‘Prendida de las lámparas’ invita a dialogar con Rosario Castellanos desde el presente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016