De Veracruz al mundo
Docentes retiran bloqueo en CFE de Parral, exigen derogar Ley del Issste.
Durante la última semana, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se han manifestado bloqueando puentes internacionales, casetas de cobro, oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), CFE, oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y han realizado otras actividades.
Sábado 24 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
Chihuahua.- Maestros acordaron retirar a las 18 horas el bloqueo en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el municipio de Parral, que mantenían desde hace días para exigir la derogación de la Ley del Issste y reanudar el diálogo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la última semana, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se han manifestado bloqueando puentes internacionales, casetas de cobro, oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), CFE, oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y han realizado otras actividades.

Esta mañana, luego de acordar retirarse, mencionaron que “la lucha sigue y seguimos más unidos que nunca”, afirmaron tras aclarar que el retiro no significa una rendición, sino una muestra de respeto a los ciudadanos.

Teresita Flores, vocera del grupo inconforme, exigió a la Presidenta que cumpla su compromiso de establecer un diálogo abierto con el magisterio nacional, lo cual —dijo— es fundamental para avanzar hacia un país más democrático: “Pedimos certeza a nuestras demandas y la apertura de una mesa que verdaderamente escuche al maestro y la maestra de a pie”.

“Este no es un movimiento aislado ni débil. Cada día se sumaron más compañeros, porque hay una indignación real contra esta reforma que lesiona nuestros derechos laborales y jubilatorios”, puntualizó Flores, quien además agradeció la solidaridad mostrada por diversos sectores sociales, incluyendo ciudadanos.

Los maestros reiteraron que su exigencia principal es la abrogación de la actual Ley del Issste y la construcción de una alternativa que respete los derechos ganados: “Estamos defendiendo nuestro futuro y el de quienes vienen detrás. No vamos a ceder hasta que se nos escuche”, concluyó Flores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:54 - Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB
19:16:08 - Docentes retiran bloqueo en CFE de Parral, exigen derogar Ley del Issste
19:08:21 - Marchan en Xalapa para exigir justicia por cadete fallecida en buque ‘Cuauhtémoc’
18:59:37 - Sheinbaum: aumento salarial al magisterio, por encima de la inflación
17:35:09 - “Programa Salud Casa por Casa es el más ambicioso del mundo”, asegura Sheinbaum
17:30:25 - Llama Sheinbaum a paisanos en EU a expresar su rechazo a impuesto a remesas tras aprobación
17:26:58 - Se jacta Trump de haber “liberado” al ejército de teorías sobre género y “raza”
14:10:09 - Nuevos lentes de contacto con “visión nocturna” permiten ver en oscuridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016