Colectivo Memoria, Verdad y Justicia coloca fichas de búsqueda en Acapulco. | ||||||
Se trata de José Alberto García Balanzar, quien desapareció el 25 de mayo de 2023, presumiblemente en la colonia Ciudad Renacimiento, cuando se dirigía a la avenida Universidad, donde se ganaba la vida como limpiaparabrisas. | ||||||
Domingo 25 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de José Alberto García Balanzar, quien desapareció el 25 de mayo de 2023, presumiblemente en la colonia Ciudad Renacimiento, cuando se dirigía a la avenida Universidad, donde se ganaba la vida como limpiaparabrisas. En la actividad efectuada en la avenida Cuauhtémoc, bajo el paso elevado Bicentenario, justo frente a la terminal de autobuses de Estrella de Oro, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, colocaron fichas de búsqueda en columnas y paredes, con imágenes de personas desaparecidas. La madre de José Alberto, Cecilia Balanzar, explicó que "estamos aquí por el segundo aniversario de la desaparición de mi hijo, José Alberto García Balanzar, quien desapareció hace dos años. De hecho hoy está cumpliendo dos años de que fue desaparecido en Ciudad Renacimiento, no sé nada de él desde hace dos años". Mencionó que "él trabajaba en la avenida Universidad; cuando lo desaparecieron de hecho él venía para acá a trabajar. Él era limpiaparabrisas, estaba juntando para el parto de su esposa". La madre relató que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero por la desaparición de su hijo, ha visitado hospitales, delegaciones, el Servicio Médico Forense, pero no hay rastros de su hijo. Advirtió que "inclusive ya dejé de ir al Ministerio Público, debido a que el licenciado, pues yo hice mi denuncia con el titular de la agencia, pero ya no me contesta ni los mensajes ni las llamadas, y a mi carpeta de investigación yo no le veo avances, él quedó de hablarme en cuanto ya tuviera algún informe o en algún avance." Doña Cecilia Balanzar acusó que "dejé de ir allá (al Ministerio Público) porque su respuesta que él me dio la última vez que fui, era que si yo no me enfadaba de ir diario a la agencia; yo dejé de ir después de esa respuesta que me dio, a poco ustedes como madres o padres iban a aceptar esa respuesta, eso me afectó". La madre reprochó que "pues es mi hijo, no es el perro que anda en la calle, es mi hijo y me duele, ¿sí?, me duele de no saber nada". Indicó que ha participado en la pega de fichas con el rostro de su hijo, con la esperanza de que alguien lo haya visto y poder encontrarlo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |