De Veracruz al mundo
Maestros de Telesecundarias marchan en Zacatecas, bloquean vialidades y toman casetas de peaje.
Los maestros piden pensiones y jubilaciones dignas ante el ISSSTEZAC; alumnos de todo el estado se mantienen sin clases desde el 15 de mayo.
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El área metropolitana de la capital de Zacatecas, que incluye al municipio vecino de Guadalupe se ha visto severamente afectada luego de la parálisis vehicular, originada este lunes por maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias.

Los maestros exigen que se deroguen las recientes disposiciones de la Ley del ISSSTEZAC, el organismo encargado de las pensiones de los docentes en el estado, por ello realizaron una manifestación que culminó al exterior de las oficinas centrales de esta institución.


Luego tomaron la decisión de bloquear el boulevard José López Portillo, la principal arteria vehicular de la ciudad, con lo que originaron un caos vehicular.



Grandes filas de automóviles y camiones urbanos de pasajeros convirtieron al boulevard en un estacionamiento, las rutas de transporte público tuvieron que desviar sus recorridos, los que originó retrasos de tiempo relevantes a los automovilistas y pasajeros, así lo confirmó el señor Joaquín Martínez, un habitante afectado por las manifestaciones de los maestros: “Afectan demasiado” ¿Cómo le afectan a usted? “Pues ya se nos hizo tarde, simplemente para el trabajo caminando desde allá” ¿Está todo bloqueado? “Si”, confirmó el zacatecano.

A pesar de las afectaciones, algunos ciudadanos se mostraron empáticos con la lucha sindical, argumentando que la radicalización de las protestas, es la única forma que tienen los docentes de ser escuchados por el gobierno: “Son formas en las que a veces podemos enterarnos de, pues en este caso de las demandas de los maestros, estas manifestaciones entiendo que son para ser notorias estas necesidades que si no hubieran estos cierres, ni por enterados nos daríamos”, indicó Arturo Sánchez, otro habitante afectado por las protestas.

Al no ser atendidos por ninguna autoridad, los maestros decidieron extender la protesta y tomaron las casetas de cobro de las casetas de peaje, ahí no bloquearon la circulación, pero impidieron el cobreo del peaje dando acceso libre a los automovilistas.

En paralelo a la manifestación de los maestros de Telesecundaria, se mantiene la toma de edificios gubernamentales y recaudación de rentas por parte de maestros de la sección 34 del SNTE, afectando los ingresos estatales y realización de trámites.

Los docentes de la sección 58 del SNTE también mantienen sus protestas; los alumnos de escuelas públicas de todo el estado se mantienen sin clases desde el 15 de mayo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016