De Veracruz al mundo
Renuncia jefe de seguridad del INAH tras cierre de museos.
La Secretaría de Cultura aceptó la renuncia de Pedro Velázquez Castro y ordenó revisión de cuerpos de seguridad en espacios del INAH.
Lunes 09 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Pedro Alberto Velázquez Castro, encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural del INAH, presentó su renuncia a la dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó este lunes 9 de junio de 2025 que ha sido aceptada la renuncia del encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural del INAH, Pedro Alberto Velázquez Castro.


La decisión fue instruida por Claudia Curiel de Icaza, titular de la dependencia federal, quien solicitó al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dar por concluida la relación institucional con el funcionario.

Procedimientos administrativos y revisión de cuerpos de seguridad

Además de la aceptación de la renuncia, se ha instruido el inicio de procedimientos administrativos para regular el acceso de la Policía Auxiliar de la Zona Metropolitana en espacios a cargo del INAH, así como la evaluación de cuerpos de protección homólogos en todo el país.

Según el comunicado, la medida tiene como objetivo garantizar que nunca se ponga en riesgo el Patrimonio nacional, al cual el INAH tiene como misión resguardar.


"No se pondrá nunca en riesgo el Patrimonio nacional, cuyo cuidado ha sido encomendado a esa institución", se señala en el boletín de la Secretaria de Cultura.

El cierre de museos de la Secretaria de Cultura
Esta decisión ocurre en un momento delicado, en el que varios museos del Instituto permanecían cerrados recientemente por “falta de personal de seguridad”.

El 5 de junio, Claudia Curiel, secretaria de Cultura, informó que ordenó reabrir “a la brevedad” los recintos del INAH —la causa principal del cierre fue precisamente la escasez de guardias de seguridad, aunque se esperaba que estuvieran operativos desde el 4 de junio

En el comunicado se recordó que el INAH nació con el objetivo de conservar y restaurar monumentos arqueológicos e históricos, así como realizar exploraciones en zonas arqueológicas, acercar a la población el conocimiento de la historia y la cultura mexicana, así como realizar investigaciones científicas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016