De Veracruz al mundo
Varios heridos en choques entre vecinos y simpatizantes de Evo Morales en Bolivia.
Los manifestantes desde hace varios días impiden el paso de cargamentos de alimentos y combustibles en la localidad de Llallagua, en Potosí, 300 kilómetros al sur de La Paz. Reclaman la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para dejar fuera de las elecciones del próximo 17 de agosto a Morales.
Martes 10 de Junio de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
La Paz.- Al menos 17 personas resultaron heridas este martes durante fuertes choques entre un grupo de vecinos y campesinos afines al ex mandatario Evo Morales que bloquean una carretera en un poblado minero al sur de Bolivia, informó la policía a la AFP.

Los manifestantes desde hace varios días impiden el paso de cargamentos de alimentos y combustibles en la localidad de Llallagua, en Potosí, 300 kilómetros al sur de La Paz. Reclaman la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para dejar fuera de las elecciones del próximo 17 de agosto a Morales.

Los pobladores afectados intentaron temprano restablecer el tránsito, pero los simpatizantes del expresidente lo impidieron.

"Son quince" vecinos "heridos por objetos contundentes: piedras, palos y demás", informó a la AFP Limbert Choque, vocero de la policía en la región. Detalló que además hay otros dos agentes policiales lesionados pero aseguró que ninguno está lesionado de gravedad.

Horas antes el mismo oficial señaló a la prensa local que los fieles de Morales también utilizaron "explosivos". El bloqueo no pudo ser desactivado hasta el momento. "Se van a iniciar operaciones de restablecimiento del orden público" próximamente en ese lugar, reiteró Choque a la AFP.

Desde hace nueve días los partidarios de Evo Morales paralizan vías en el centro y sur de Bolivia. El departamento más afectado es Cochabamba, bastión político del líder aimara. Según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se registran hasta este martes 29 puntos de bloqueo en todo el país.

Morales permanece refugiado desde octubre pasado en la región cocalera del Chapare. Pesa sobre él una orden de detención por un caso de presunta trata de una menor cuando era presidente, cargo que él niega.

El gobierno de Arce lo responsabiliza de impulsar las protestas para impedir la realización de las elecciones del 17 de agosto, en las cuales el líder cocalero aspiraba a participar, pero no logró inscribir su candidatura.

El ex mandatario, que gobernó en tres ocasiones entre 2006 y 2019, está impedido de ser candidato debido a un fallo judicial que permite una sola reelección presidencial. La fiscalía abrió el pasado lunes una investigación contra él tras ser denunciado por "terrorismo" y otros delitos por el gobierno por alentar los bloqueos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016