De Veracruz al mundo
Aprender la filosofía científica para conocer las causas de los fenómenos y transformar la realidad.
En el evento estuvo presente, Juventino Navarrete, dirigente del Movimiento Antorchista en Xalapa, Samuel Díaz Rosas, líder de Antorcha Magisterial en Veracruz y Adriana Méndez Vásquez, dirigente del Sindicato SETAM en Xalapa.
Miércoles 11 de Junio de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Xalapa, Ver.-
Se realiza con éxito magistral conferencia, “Ciencia y filosofía”, impartida por la Dra. Citlali Aguirre Salcedo, Mtra. en Ciencias Ecológicas por la UNAM, Dra. en Ecología por la Universidad de Umeå en Suecia y Directora del CUT en Oaxaca a docentes, estudiantes de nivel básico, universitarios y colonos de Xalapa, la ponente exhortó a los presentes que es fundamental estudiar la filosofía del materialismo dialéctico e histórico para generar un pensamiento crítico entre la juventud mexicana, “es uno de los retos que enfrenta el sistema educativo del país”.

En el evento estuvo presente, Juventino Navarrete, dirigente del Movimiento Antorchista en Xalapa, Samuel Díaz Rosas, líder de Antorcha Magisterial en Veracruz y Adriana Méndez Vásquez, dirigente del Sindicato SETAM en Xalapa.

Durante su intervención, Citlali Aguirre, explicó las diferencias que existe entre la filosofía y la ciencia, la relación que existe entre ambas y para qué funciona la filosofía. “El objeto de estudio de las ciencias son precisas, como las matemáticas, la química, la biología etc. mientras que la filosofía no tiene un objeto de estudio concreto, además de que su desarrollo histórico inició con el mismo desarrollo de la humanidad”.

Criticó el modelo educativo en México, “la filosofía ya no se imparte en las escuelas del país. “¿Por qué no se imparte filosofía en las escuelas?, porque impartir filosofía a los jóvenes es crear un pensamiento crítico entre los mexicanos y a la clases dominantes del país no les conviene que tengamos mexicanos críticos de pensamiento, que se cuestionen las cosas.

“La filosofía es una disciplina intelectual indispensable para los seres humanos, porque sin suplantar ni dominar a las ciencias, dota a las personas de las herramientas indispensables para orientarse correctamente en la vida, tales como el pensamiento crítico, la argumentación lógica, permite plantearse y buscar las respuestas a las causas profundas de los grandes problemas del universo, la sociedad y el pensamiento humano.

Le filosofía es muy útil para distinguir lo verdaderamente científico de lo puramente ideológico, de lo que busca engañar y manipular a las personas.

“Desde que la sociedad se dividió en clases, el conocimiento ha sido secuestrado por las clases que tienen el monopolio de los medios de producción que utilizan a la ciencia para su beneficio personal y han creado diversas corrientes filosóficas que pretenden evitar que las clases explotadas se cuestionen el orden económico, social y político dominante, no busquen explicaciones científicas a los grandes males sociales, se resignen con su situación y acepten que no puede cambiarse; por tanto, los trabajadores necesitan asimilar una filosofía distinta, que tenga por objetivo inculcar el pensamiento crítico en los hombres, que se apegue a la ciencia y que vaya a la raíz de los problemas para poder transformarla, esa filosofía avanzada, racional y científica es el materialismo dialéctico e histórico”.

“Por eso mi recomendación es que estudiemos filosofía materialista dialéctica, que explica con mayor profundidad sobre una base material los fenómenos que nos reordena, y una vez conociendo la realidad proponerse a cambiarla, sí, cambiar la realidad, así es de importante aprender el materialismo histórico y dialéctico”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016