De Veracruz al mundo
“Relación cordial” con EU, rumbo a charlas por T-MEC.
Subrayó que con el gobierno de Donald Trump hay buena comunicación, una relación cordial, firme; el que sea cordial no quiere decir estar de acuerdo con todo; hay diferentes puntos de vista. Obviamente, nosotros tenemos nuestro argumento (sobre) acero, aluminio, tomate.
Jueves 12 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Hasta hoy no hemos tenido ninguna actitud distinta en las conversaciones comerciales con Estados Unidos; en todos lados hemos encontrado respeto para México y para nuestra Presidenta, subrayó Marcelo Ebrard, quien ratificó que en octubre se iniciará la evaluación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Subrayó que con el gobierno de Donald Trump hay buena comunicación, una relación cordial, firme; el que sea cordial no quiere decir estar de acuerdo con todo; hay diferentes puntos de vista. Obviamente, nosotros tenemos nuestro argumento (sobre) acero, aluminio, tomate.

Subrayó que el punto de referencia principal en todas las negociaciones es el T-MEC, que “sigue estando vigente… Ese fue el criterio, incluso para fijar los descuentos en el caso de los aranceles de la industria automotriz”.

A más tardar el primero de octubre tienen que empezar las consultas en Estados Unidos, con la participación del Senado. Tienen que hacer un proceso de evaluación del acuerdo comercial, que tiene que estar concluido para el primero de junio de 2026, afirmó.

Heineken invertirá 2 mil 750 mdd hasta 2028

Heineken invertirá en México 2 mil 750 millones de dólares de aquí a 2028 e instalará su octava planta cervecera en Kanasín, Yucatán, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Ayer, en la mañanera del pueblo, Héctor Ibarzábal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados y director ejecutivo de Fibra Prologis, también informó que en este gobierno, con inversión mixta, se construirán 116 parques industriales, de los cuales 13 ya están en operación. En ellos se invirtieron 626 millones de pesos y para el total se requerirán alrededor de 5 mil millones de dólares.

A su vez, Oriol Bonaclocha, director ejecutivo de Heineken en México, explicó que la planta de Kanasín se construirá luego de una consulta con la comunidad y agregó que con este proyecto se generarán más de 3 mil empleos, directos e indirectos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016