De Veracruz al mundo
Sheinbaum prevé reunirse en el G-7 con el republicano.
Agregó que uno de los temas centrales que abordaría con su homólogo estadunidense sería el de la relación México-Estados Unidos, la cual, dijo, se la he manifestado en las llamadas por teléfono y que ahora, de manera personal, lo haría.
Sábado 14 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- A pocos días de iniciar su viaje a Alberta, Canadá, donde se realizará la 51 Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump, con quien tendría su primer encuentro bilateral el martes por la tarde.

Agregó que uno de los temas centrales que abordaría con su homólogo estadunidense sería el de la relación México-Estados Unidos, la cual, dijo, se la he manifestado en las llamadas por teléfono y que ahora, de manera personal, lo haría.

La mandataria indicó que les conviene a Estados Unidos y a México una buena relación, porque somos socios comerciales, porque tenemos más de 3 mil kilómetros de frontera, y porque hay una relación cultural y de familias, y una integración económica muy grande.

Sheinbaum Pardo confirmó que viajará a Canadá la mañana de este lunes, cuando se prevé que llegue a Calgary, en la provincia de Alberta, vía Vancouver, y retornará al país la noche del martes. En su agenda en la cumbre del G-7, se prevé que sostenga reuniones bilaterales con distintos mandatarios.

En su conferencia, también reiteró –ante las protestas por las redadas contra migrantes en Estados Unidos– su llamado a que toda manifestación sea pacífica y a defender a los migrantes de origen mexicano.

Son hombres y mujeres trabajadores, de buena fe, que nunca buscan la violencia, que llevan años ahí y que han formado sus familias, señaló, tras insistir en que las imágenes de jóvenes con banderas de México en medio de las protestas son una provocación que intenta generar una imagen falsa de los mexicanos en ese país como violentos. Es un montaje, es una provocación.

Además, recordó que nuestro país siempre va a promover la paz en el sentido amplio, en referencia al ataque de Israel contra Irán.

Agregó que el gobierno federal impulsa el fortalecimiento del trabajo de los consulados en el vecino país y recordó que se acerca el cambio de los cónsules, quienes deben ser ratificados por el Senado.

En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó que quienes militan en la 4T no podemos nunca estar de acuerdo con acciones violentas. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz. (...) No está bien promover acciones violentas. Y creo que hay que dejar de hacer política en la red X. Está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente. Las redes sociales son una parte, lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en el territorio, siempre.

Insistió en que como mexicanos es muy importante que no caigamos en esas provocaciones, ni los de allá ni los de acá, lo que no significa, precisó, que “no nos indigne la manera en que se está deteniendo a mexicanos y de otras nacionalidades en Estados Unidos.

Y lo hemos manifestado siempre, que estamos en contra de estas redadas y que vamos a defender siempre a los mexicanos, pero tener muy claro que estas acciones violentas en realidad son una provocación, ¿de quién? Eso sí, no sabemos, pero son un acto de provocación.

Luego de que el presidente Trump reconociera que las medidas contra los migrantes estarían limitando la fuerza laboral del sector hotelero y del campo en su país, por lo que vendrían cambios, Sheinbaum Pardo indicó: vamos a esperar, pero es bueno que reconozca que los migrantes latinos, y particularmente los mexicanos, contribuyen a la economía de Estados Unidos.

California, agregó la mandataria federal, es la cuarta o quinta economía mundial, y eso es gracias a los mexicanos, a los millones de mexicanos que viven allá, que tienen una identidad muy grande con México, pero también tienen una identidad muy grande en Estados Unidos, porque ahí han criado a sus familias. Trabajan todos los días, pagan impuestos y, de hecho, están muy integrados a la sociedad en todo Estados Unidos, pero particularmente en California.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016