De Veracruz al mundo
Denuncian cafeticultores abandono de gobierno y denuncian ante Nahle que comercializadoras ya aplican aranceles de Trump para quedarse con ganancias .
Ruiz González afirmó que las organizaciones cafetaleras enfrentan un proceso de debilitamiento por parte de intereses económicos y gubernamentales.
Domingo 15 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Después de denunciar que las comercializadoras de café argumentaron falsamente aranceles de EE. UU. para quedarse con márgenes de entre 8 mil y 9 mil pesos por tonelada del grano, lo que calificaron como el “atraco de la historia”, productores de café en Veracruz denunciaron que cinco compañías controlan el 80 % de la cosecha nacional, afectando la exportación y reduciendo sus ingresos. En ese sentido, denunciaron abandono del gobierno y entregaron un oficio a la gobernadora Rocío Nahle García. Cirio Ruiz González, integrante del Consejo Regional del Café y de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, señaló que cinco compañías compran más del 80 % del café nacional, lo que ha reducido las exportaciones y forzado a los productores a vender café tostado en el mercado interno. Ruiz González afirmó que las organizaciones cafetaleras enfrentan un proceso de debilitamiento por parte de intereses económicos y gubernamentales. “Se está atacando mucho a las organizaciones, se promueve mucho el individualismo y el reto es volver a hablarnos de frente en los pueblos”, aseguró. Señalaron que la modificación al artículo 27 constitucional permite la privatización de tierras, lo que favorece el acaparamiento del café dentro del país. “La exportación ya no es necesaria porque las compañías están dentro del país y se les vende directamente”, aseguró Ruiz. Los cafetaleros entregaron un oficio a la gobernadora Rocío Nahle García en el que recordaron sus compromisos de campaña, como evitar el castigo al precio del café y entregar 300 kilos de fertilizante por productor. Afirmaron que intentaron sin éxito cuatro reuniones con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Sedarpa, pero “todo quedó en intentos”, lamentaron.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016