De Veracruz al mundo
Trabajadores del PJF denuncian abusos laborales y cierran Juzgado Noveno de Distrito en Coatzacoalcos .
La movilización surgió como un llamado urgente para visibilizar las condiciones que enfrentan los trabajadores que, desde abajo, sostienen la operación de los tribunales.
Lunes 16 de Junio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como una medida de presión ante lo que califican como abusos reiterados y violaciones a los derechos laborales dentro del Poder Judicial de la Federación, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF cerró este lunes el Juzgado Noveno de Distrito en Coatzacoalcos. La movilización surgió como un llamado urgente para visibilizar las condiciones que enfrentan los trabajadores que, desde abajo, sostienen la operación de los tribunales. De acuerdo con un comunicado difundido por los manifestantes, la acción responde a una creciente inconformidad por el trato indigno que reciben empleados judiciales por parte de algunas figuras de autoridad. "Ningún juez está por encima de la gente que le da funcionamiento a su juzgado", se lee en el pronunciamiento. La organización señaló que el servicio público debe asumirse como una responsabilidad humana, no como un privilegio jerárquico. Los trabajadores sindicalizados expresaron que esta protesta busca erradicar prácticas de hostigamiento hacia quienes denuncian abusos desde el interior del sistema judicial. "Cuando uno solo alza la voz, puede ser callado; pero cuando una comunidad se levanta, nadie la detiene", destaca el mensaje difundido durante el cierre simbólico del juzgado. Con esta movilización, el sindicato exigió que nunca más un trabajador del Poder Judicial sea ignorado, humillado o violentado por quien debería ejercer liderazgo con respeto y ética. Señalaron que la lucha no es contra una persona en específico, sino contra una estructura que ha normalizado el abuso de poder. La manifestación concluyó con el compromiso de seguir visibilizando los atropellos que, según denuncian, permanecen ocultos tras los muros del sistema judicial. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
11:10:54 - Rocío Nahle encabeza Desfile Cívico-Militar en Xalapa; fuerzas armadas marchan por el centro histórico
10:55:34 - Asiste Alberto Islas a desfile de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016