De Veracruz al mundo
Fumar causa cáncer de riñón: especialistas advierten sobre los riesgos.
El tabaquismo es el principal factor de riesgo para el cáncer renal; especialistas recomiendan atención temprana ante síntomas como sangre en la orina.
Martes 17 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: freepik
Ciudad de México.- El tabaquismo es el principal factor de riesgo para padecer cáncer de riñón, ya que fumar aumenta -en general- 38 veces las posibilidades de desarrollarlo.

Las probabilidades se incrementan hasta 54 veces, si la persona que consume tabaco es hombre, reveló Salvador Iván Víctor Ramos, oncólogo médico del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".


Agregó que, en los varones, el cáncer renal es la octava causa de muerte en el país.

En conferencia de prensa, el especialista enfatizó que la situación se agrava para ambos sexos, si la persona fuma en promedio 20 cigarros diariamente.


“Entre los factores de riesgo modificables para desarrollar cáncer de riñón está el tabaquismo. Existen 100 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de riñón, si la persona es fumadora y tiene un consumo promedio de 20 cigarros al día por año"



“Si bien el tabaquismo es una enfermedad y entra dentro de un espectro de factores de riesgo modificables, asistir o tener una valoración por un neumólogo es importante para tratar de disminuir el consumo y evitarlo”, explicó.



Enfermedades crónicas aumenta riesgo de cáncer de riñón
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón que se conmemora el 19 de junio, Salvador Iván Víctor Ramos explicó que en las personas con diabetes aumentan los factores de riesgo para desarrollar un tumor renal maligno, pero sobre todo en los pacientes que llevan más de 5 años de haber sido diagnosticados.

Y en este caso, las mujeres son mayormente afectadas.

“Tener diabetes y ser mujer puede aumentar la probabilidad de tener cáncer de riñón 41 veces”

El oncólogo médico agregó que la obesidad y la hipertensión arterial también influyen para padecer cáncer renal.

“Solamente tener hipertensión arterial sistémica, como tienen la mayor parte de adultos jóvenes y adultos mayores en el país, aumenta 11 veces la probabilidad de tener cáncer de riñón”, indicó.

Ante este panorama, el especialista hizo un llamado a la población a buscar atención temprana porque, aunque en las primeras etapas el cáncer de riñón no da síntomas, las personas deben estar alertas si hay sangre en su orina, dolor persistente al costado o en la espalda, cansancio, pérdida de peso o del apetito.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016