De Veracruz al mundo
“Erick” se convierte en huracán y amenaza costa del sur de México.
El meteorológico precisó en un comunicado que a las 6 horas, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Miércoles 18 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: NOOA
CDMX.- Erick se intensificó a huracán categoría 1 la mañana de este miércoles y generará lluvias torrenciales, vientos de muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El meteorológico precisó en un comunicado que a las 6 horas, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.


Precisó que las bandas nubosas y el arrastre de humedad que ocasiona Erick propiciarán lluvias torrenciales, viento de 40 a 120 kilómetros por hora con rachas de 70 a 150 kilómetros por hora y oleajes de 4 6 metros de altura en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Por ello, indico que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

El SMN alertó que, debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, este jueves, Erick alcance la categoría de huracán mayor (3 o más), antes de ingresar a territorio nacional.

Señaló que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhortó a la población a atender sus avisos y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:23 - Cofepris alerta por 3 nuevos lotes de aspirina y cafiaspirina falsas
17:26:02 - Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
17:12:47 - 'Fue duro aceptarlo, pero era imperdonable callarlo', reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal
17:10:51 - EU incluye a México en lista de países de tránsito y producción de drogas junto a Colombia, Venezuela y China
12:49:44 - Aumenta a 17 el número de decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
12:47:27 - Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares
11:55:48 - “Momento histórico” que una mujer encabece el desfile militar para conmemorar independencia: Ebrard
11:53:36 - “Golpe de timón” contra la corrupción y la impunidad, parte central de la transformación: Morales Ángeles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016