De Veracruz al mundo
Pacientes y personal médico de Nayarit denuncian grave desabasto en hospitales.
Mientras el Gobierno de Nayarit sigue adelante con la construcción de un nuevo estadio de futbol, usuarios y pacientes de diversos hospitales en la entidad han levantado la voz ante la alarmante falta de insumos y medicamentos.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Mientras el Gobierno de Nayarit sigue adelante con la construcción de un nuevo estadio de futbol, usuarios y pacientes de diversos hospitales en la entidad han levantado la voz ante la alarmante falta de insumos y medicamentos, que pone en riesgo la salud de la población.

La situación, señalan, es crítica, especialmente en áreas como oncología y otras especialidades médicas, donde la ausencia de equipo y tratamientos esenciales amenaza la continuidad de la atención.


Ante este panorama, los afectados han hecho un enérgico llamado a las autoridades para que no apliquen la austeridad en un sector tan vital como el de la salud.


Claudia Vera, secretaria general del Sindicato de Salud Sección 31, ha reportado que desde enero los hospitales nayaritas enfrentan un desabasto de medicamentos fundamentales para combatir infecciones, controlar el dolor y realizar cirugías.

A esto se suma la carencia de insumos básicos como soluciones intravenosas, jeringas, venoclisis, termómetros y equipo médico indispensable.

Hoy me avisan que el Hospital Tuxpan aparte de las necesidades es un hospital nuevo de hace un año, pero están cayendo por pedazos el techo”, mencionó.

La crisis no solo impacta a los pacientes, sino también al personal de salud. Médicos y enfermeros que laboran en municipios como Compostela, Santiago, y Tepic se ven obligados a cubrir sus gastos de transporte con sus propios salarios, dinero destinado a sus necesidades básicas, lo que representa una carga económica insostenible, denuncian.

La precariedad se extiende a la infraestructura hospitalaria. Se han documentado incidentes como el desplome de plafones en instalaciones de salud, causando lesiones al personal. Adicionalmente, quirófanos y zonas de hospitalización operan sin aire acondicionado, incrementando los riesgos para pacientes y trabajadores en medio de las altas temperaturas.

Los más perjudicados por esta crisis son los habitantes de zonas marginadas e indígenas, quienes carecen de los recursos para adquirir los medicamentos que los hospitales no les pueden proporcionar.

Los pacientes y personal del sector salud exigieron la intervención inmediata del gobierno estatal, a cargo de Miguel Ángel Navarro Quintero, al considerar que este no es un caso aislado y que el desabasto de medicamentos esenciales, es una constante. Piden garantizar el abasto de medicamentos e insumos, brindar viáticos al personal de salud, invertir en el mantenimiento y la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria y defender el derecho constitucional a la salud de todos los ciudadanos.

Sr. Gobernador Miguel Ángel Navarro, usted puede hacer la diferencia si realmente quiere!!", se han expresado a través de redes sociales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016