De Veracruz al mundo
Reportan nuevos ciclones en formación en el Pacífico y Atlántico.
Durante esta jornada, el meteorológico precisó que el sistema detectado en el Atlántico central incrementó a 20 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Precisó que se localiza aproximadamente a 3 mil 160 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noreste.
Domingo 22 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega
Ciudad de México.- Tras el impacto de ‘Erick’ como huracán categoría 3 en Oaxaca, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó este domingo el desarrollo de dos zonas de baja presión, una en el Pacífico y otra en el Atlántico, las cuales podrían intensificarse en los próximos días e influir sobre territorio mexicano.

Durante esta jornada, el meteorológico precisó que el sistema detectado en el Atlántico central incrementó a 20 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Precisó que se localiza aproximadamente a 3 mil 160 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noreste.


Además, indicó que se generó una zona de baja presión al sur de El Salvador con una probabilidad de 10 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 70 por ciento en siete días. detalló que se mantienen a 730 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Entre sus pronósticos, el SMN previó la formación de otra zona de baja presión a inicios de la próxima semana al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas y mantiene 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Bajo la temporada de ciclones de este año, Ercik impactó como huracán categoría 3 en las costas de Oaxaca. Su formación tuvo un rápido desarrollo, al pasar de una zona de baja presión a huracán categoría 4 en un par de horas.

Por otro lado, el meteorológico señaló que se mantendrá el ambiente caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y occidente del territorio mexicano, incluida la península de Yucatán, con temperaturas máximas de 30 a 45 grados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016