De Veracruz al mundo
Diputados perfilan la aprobación de 11 iniciativas en fast track como nuevas atribuciones a la GN y retiro por desempleo.
El Pleno se enteró del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para establecer nuevas funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Lunes 23 de Junio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diputados iniciaron el periodo extraordinario en el cual se prevén votadas en fast track 11 iniciativas que previamente han sido dictaminadas, ellas relativas a telecomunicaciones, seguridad biométrica, Guardia Nacional o traslado de funciones de organismos extintos a otras instituciones.

Esta semana se prevén votados los dictámenes como el de la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, que podrá contar con el personal del Ejército, Fuerza Aérea y de confianza de carácter civil que sea necesario, y que depende de la Secretaría de la Defensa Nacional.

También, el Pleno se enteró del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para establecer nuevas funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relativas a la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social que antes le pertenecían al instituto Coneval.


Buscan aprobar retiros parciales por desempleo
Por otra parte también se preve la aprobación al dictamen que reforma el que busca regular los retiros parciales por desempleo de los recursos de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, para que sea conforme al salario base de cotización promedio de las últimas 52 semanas, con un límite de diez veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización mensual, y no de su último salario base de cotización, con un límite de diez veces el salario mínimo mensual general que rija en el Distrito Federal, como está actualmente.

Sobre estas iniciativas, la coordinación del PAN, a cargo de Elías Lixa, dijo que la reforma sobre la Guardia Nacional “es una reforma que sin duda completa el círculo de lo que advertimos hace siete años de la intención de militarizar por completo las tareas civiles de seguridad y proximidad civil, porque la proximidad social se basa en un tipo de entrenamiento policial que no es el entrenamiento militar y que en estas normas ya se establece sin tapujos, sin disfraces, que se trata de un entrenamiento netamente militar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016