De Veracruz al mundo
Investigan a extitular del IFECOM y al síndico Badín por fraude a adultos mayores.
Únicamente buscan recuperar lo que con tanto esfuerzo construyeron y consideran que con esta investigación se da un gran paso hacia la verdad, al evidenciar los malos manejos ocurridos desde 2015
Lunes 23 de Junio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) abrió una investigación contra Edgar Manuel Bonilla Ángel, ex titular del IFECOM, y contra el síndico José Gerardo Badín Cherit por presuntos actos de corrupción, impunidad e irregularidades en el concurso mercantil 45/2017-III, conocido como el fraude de ALTA Grupo, en perjuicio de personas de la tercera edad.

Mediante el oficio oficial CJF/UGIRA-E/MT6/468/2025, fechado el 10 de junio de 2025, se inició la investigación contra los posibles responsables, en defensa de los accionistas de ALTA Grupo: Salvador Abascal Álvarez, Luis López Panadero, Mario Ramón Contreras Camacho y Gabriel Ernesto Flores Márquez, así como de sus empresas Automatización de Servicios Productivos, S.A. de C.V. y Genera Destino S.A.A.P.I. SOFOM, ENR.


Los afectados, en voz de uno de ellos, exigen justicia, no privilegios. Únicamente buscan recuperar lo que con tanto esfuerzo construyeron y consideran que con esta investigación se da un gran paso hacia la verdad, al evidenciar los malos manejos ocurridos desde 2015.

Más de 2,000 personas han sido defraudadas, de las cuales el 65 % son adultos mayores, víctimas de un desfalco superior a 7,500 millones de pesos.

Los afectados también solicitan al Consejo de la Judicatura investigar a la jueza del concurso mercantil, María Concepción Elisa Martín Argumosa, quien —aseguran— contravino la propia norma al no sancionar al síndico, como ella misma había advertido. Acusan que permitió ocultar la contabilidad, que el síndico no investigara el destino de los recursos y que no se aplicara la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Hoy, las personas defraudadas necesitan que se les devuelva lo que con tanto trabajo construyeron, y que la justicia no les vuelva a fallar. La luz de la esperanza podría llegar, pero, si la resolución no es favorable, afirman que procederán con amparos y continuarán su lucha hasta el final.

Una de las afectadas expresó su confianza en que, ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, haya más conciencia y justicia en el país, sobre todo hacia las personas de la tercera edad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016