De Veracruz al mundo
Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos.
Netanyahu visitó por primera vez el kibutz Nir Oz desde el ataque de Hamás. Prometió traer de vuelta a los rehenes y reconstruir el lugar.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Jerusalén, Israel.- El primer ministro Benjamin Netanyahu visitó el jueves el kibutz israelí de Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza, por primera vez desde que militantes de Hamás penetraron en la frontera y mataron o secuestraron a casi uno de cada cuatro residentes del lugar hace casi 21 meses.

Ante el escrutinio por la incapacidad de su gobierno para impedir el asalto y las protestas masivas que exigen la devolución de los rehenes que siguen retenidos en Gaza, Netanyahu y su esposa Sara fueron recibidos con fuertes protestas y abrazos, pero también con una profunda preocupación por parte de todos.

Siento un profundo compromiso: en primer lugar, para garantizar la devolución de todos nuestros rehenes, de todos ellos. Todavía hay 20 que están vivos y también los que han fallecido, y los traeremos a todos de vuelta", dijo Netanyahu.

Durante un recorrido por la devastación del kibutz, prometió ayudar a su reconstrucción.


El lunes, Netanyahu se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para debatir una propuesta respaldada por Estados Unidos para un alto el fuego de 60 días en la guerra de Gaza que incluiría una liberación escalonada de los rehenes.

El ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte de hombres armados del grupo militante fue el más mortífero contra judíos desde el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial.

Los hombres armados cruzaron la frontera de Gaza para atacar Nir Oz y otros objetivos. Ese día, los combatientes de Hamás mataron a mil 200 personas y se llevaron a 251 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.

El genocidio israelí ha matado desde entonces a más de 57 mil palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, al tiempo que ha desplazado a la mayoría de los más de 2 millones de habitantes del enclave, provocando hambre generalizada y dejando gran parte del territorio en ruinas.

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan fue tomado como rehén y se cree que está vivo en Gaza, había acusado anteriormente a Netanyahu de elegir su propia supervivencia política antes que poner fin a la guerra.

El jueves, lo abrazó, y después escribió en X que le había expresado su preocupación por el empeoramiento de la distrofia muscular de su hijo.


Le hice hincapié en que tiene el mandato del pueblo de Israel de alcanzar un acuerdo global para el retorno de los 50 rehenes, los vivos y los caídos. Ahora es el momento de actuar", escribió.

Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016