De Veracruz al mundo
Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes.
Reunidos en la sede de la Secretaria de Gobernación (SG) para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Rodríguez Velázquez llamó a los funcionarios estatales a garantizar los derechos y libertades de la población.
Jueves 03 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Segob
Ciudad de México.- Luego de la aprobación de las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ante los secretarios de gobierno de las 32 entidades del país, que en los estados “se realizan esfuerzos importantes en colaboración con la federación para impulsar el acceso a la verdad y trabajar juntos en favor de las familias de las personas desaparecidas para que puedan encontrar justicia”.

Reunidos en la sede de la Secretaria de Gobernación (SG) para avanzar en la Agenda Nacional de Derechos Humanos, Rodríguez Velázquez llamó a los funcionarios estatales a garantizar los derechos y libertades de la población.

“Desde la Secretaría de Gobernación les decimos que podemos seguir sumando esfuerzos en favor de los habitantes de sus entidades”, dijo la titular de la SG, quien detalló que abordaron temas relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y el ejercicio de la libertad de expresión, así como el Programa Nacional de Derechos Humanos.

Recordó que, la elaboración de las reformas a Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, partió de un diálogo con colectivos de búsqueda de todo el país.

Se trató de mesas en las que participaron más de mil personas, quienes presentaron en total 570 propuestas que, dijo, se incorporaron en la ley aprobada en junio pasado.

Rodríguez también exhortó a los secretarios de Gobierno estatales “a defender la libertad de expresión, por ser un derecho y obligación constitucional, porque más allá de colores y diferencias ideológicas, lo que une es el deseo de que a México le vaya mejor” y, al citar a la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que “en el segundo piso de la transformación no se censura a nadie”.

En el encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, expuso los avances del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, en su adaptación a contextos locales, con la que se busca replicar los que ya existen en la Ciudad de México y Zacatecas. Manifestó la disposición de la SG “para colaborar en las acciones que permitan garantizar el derecho a la protesta pacífica y libre manifestación”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:19:51 - Supervisan a empresas gaseras de Veracruz tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, en Iztapalapa
13:14:40 - Organizaciones de 4 estados denuncian en San Cristóbal despojo de territorios y recursos
13:11:27 - Niegan amparo a Bermúdez Requena; podrá ser detenido cuando sea extraditado
11:46:31 - Integrantes de la sección 32 del SNTE agreden al periodista Rubén Morales Aburto
11:32:57 - Denuncia Maryjose Gamboa a Morena por presunta falsificación de documentos y firmas en juicio de impugnación
10:38:23 - Se disculpa policía que rescató a bebé en explosión de Iztapalapa por no poder salvar a la abuelita Alicia
10:35:23 - Aumenta a 14 el número de personas fallecidas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
10:25:46 - Normalistas de Teteles se movilizan en CDMX: exigen cumplir acuerdos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016