De Veracruz al mundo
Venia fiscal a gran ofensiva antimigrante de Trump.
El proyecto de ley financiará la represión de la inmigración, hará permanentes sus recortes de impuestos de 2017 y podría dejar sin seguro médico a millones de estadounidenses.
Sábado 05 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el viernes su emblemática ley de presupuesto, coronando una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán.

El proyecto de ley financiará la represión de la inmigración, hará permanentes sus recortes de impuestos de 2017 y podría dejar sin seguro médico a millones de estadounidenses. Nunca he visto a la gente tan feliz en nuestro país gracias a esto, porque se está atendiendo a muchos grupos diferentes de personas: militares, civiles de todo tipo, dijo Trump en la ceremonia.

La aprobación del proyecto de ley supone una gran victoria para Trump y sus aliados republicanos, que han argumentado que impulsará el crecimiento económico. Sin embargo, su gobierno ha pasado por alto profundas preocupaciones en sus propias filas y de sus votantes sobre el aumento de la deuda nacional y el desmantelamiento del sistema de salud y de seguridad social. La Oficina Presupuestaria del Congreso, un órgano no partidista, ha advertido que la ley agregará 3.4 billones de dólares a la deuda nacional de 36.2 billones de dólares.

Es un buen momento, afirmó Trump mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su llamada Ley Grande y Hermosa. Entramos en la era dorada de Estados Unidos, exclamó.

Esta ley consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, incluye nueva financiación masiva para la campaña de deportación de migrantes de Trump y subraya el dominio del magnate de 79 años sobre el Partido Republicano y la política estadunidense en general.

La iniciativa se aprobó el jueves por 218 a 214 votos en la Cámara de Representantes, después de que el presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson, trabajó toda la noche previa para asegurar el apoyo de varios disidentes.

El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump: aumentar el gasto militar, financiar una campaña de deportación masiva de migrantes y destinar 4.5 billones de dólares para extender los recortes tributarios de su primer mandato (2017-2021).

Al mismo tiempo, reducirá el programa federal de asistencia alimentaria a la población vulnerable y forzará los mayores recortes al sistema de seguro de salud Medicaid para estadunidenses de bajos ingresos desde el lanzamiento del programa en la década de 1960.

En virtud de la ley, hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura sanitaria, según algunas estimaciones, que también prevén el cierre de decenas de hospitales rurales.

Los demócratas esperan que la oposición pública a la ley les ayude a volver a controlar la Cámara Baja en las elecciones intermedias de 2026, con el argumento de que la iniciativa del mandatario representa una enorme redistribución de riqueza de los estadunidenses más pobres hacia los más ricos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:20 - Matan a golpes a hombre durante baile sonidero en Puebla
21:45:58 - Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
21:33:32 - Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
21:24:43 - Arrecia golpeteo político contra aspirante a la dirigencia estatal del PT; colocan manta monumental en Xalapa, en lo que parece una guerra sucia
21:07:46 - Asegura Nahle que demandas del magisterio son justas y su gobierno tratará de compensar lo que esté a su alcance
21:06:39 - Denuncia colectivo que al menos 7 mujeres han sido asesinadas en la última década en Agua Dulce
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016