De Veracruz al mundo
México compra mucha más carne de cerdo de la que exporta a Estados Unidos y Canadá; Sector porcino, afectado por importaciones del producto.
De acuerdo con datos proporcionados por el especialista, durante 2025 se exportaron únicamente 11 mil 899 toneladas de carne de cerdo hacia Estados Unidos, lo que representó ingresos por alrededor de 61 millones de dólares.
Sábado 05 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.-
La balanza comercial del sector porcino en México continúa siendo negativa, debido al enorme volumen de carne de cerdo que se importa en comparación con lo que se logra exportar, asegura el director del Grupo Promotor del Cerdo Mexicano AC, Francisco Quintana Damián.

De acuerdo con datos proporcionados por el especialista, durante 2025 se exportaron únicamente 11 mil 899 toneladas de carne de cerdo hacia Estados Unidos, lo que representó ingresos por alrededor de 61 millones de dólares.

Sin embargo, la cifra contrasta de forma alarmante con las 504 mil toneladas que México ha importado en ese mismo periodo. “La balanza comercial siempre ha sido negativa. Exportamos a Estados Unidos y Canadá, pero lo que compramos es muchísimo más”.

Quintana Damián menciona que, en el caso de Canadá, la cifra es todavía más baja: “hasta el momento, sólo se han enviado 541 toneladas, lo que representa un volumen muy reducido y evidencia aún más la dependencia del país hacia las importaciones de este producto”.

Respecto a los precios, el director del Grupo Promotor del Cerdo Mexicano explica que el valor del cerdo en pie se ha mantenido variable, y actualmente oscila entre los 47 y 50 pesos por kilogramo.

En cuanto a la carne en canal, que es la que se destaza en carnicerías, el promedio es de 76 pesos por kilo. “El precio se ha movido ligeramente.

La cabeza de cerdo, por ejemplo, ha subido un poco, su costo ronda los 36 pesos, pero ese es el precio para el productor, no para el consumidor final, para quien evidentemente es más caro”, subrayó.

Quintana Damián hizo un llamado a fortalecer las políticas que impulsen la producción nacional y reduzcan la dependencia del mercado extranjero, con el fin de equilibrar la balanza comercial y mejorar la competitividad del sector porcino en México.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:39 - A casi dos años de que se concluyó el hospital del Centro de Salud Urbano de Las Choapas, obra permanece cerrada al público
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016