De Veracruz al mundo
Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho.
Por unanimidad de votos, el tercer tribunal colegiado en materia penal con residencia en Quintana Roo concedió el amparo liso y llano a Sánchez Moreno, ex comandante de la Unidad Especializada en Cumplimiento a Mandamientos Judiciales de la Policía Judicial de Puebla.
Lunes 07 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez
Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión impuesta al ex comandante, Juan Sánchez Moreno, al determinar que no existen pruebas que acrediten su participación en el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Por ello, ordenó que, en un plazo de 24 horas, se emita una sentencia absolutoria a su favor.

Por unanimidad de votos, el tercer tribunal colegiado en materia penal con residencia en Quintana Roo concedió el amparo liso y llano a Sánchez Moreno, ex comandante de la Unidad Especializada en Cumplimiento a Mandamientos Judiciales de la Policía Judicial de Puebla.

El tribunal concluyó que del análisis de las declaraciones y del dictamen sicológico practicado a la víctima, no se encontró evidencia de que el ahora sentenciado haya cometido el delito de tortura usando a otras personas para hacerlo.

“No existe ninguna prueba que de manera fehaciente y contundente destruya el principio de presunción de inocencia y acredite sin lugar a dudas que el ahora quejoso instruyó a otros llevar a cabo la tortura en agravio de la periodista pasivo del delito; máxime al considerar que los actos y omisiones que los peritos identifican como constitutivos de tortura, se realizaron directamente a través de diversos sujetos activos, y se reitera, no existe prueba que demuestre que el quejoso sirviéndose de los sujetos activos directos realizó el delito”, concluyó el tribunal.

Lydia Cacho denunció haber sido víctima detenida y trasladada de Cancún a Puebla, en 2005, tras denunciar una red de pederastia.

En 2018, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) ejerció acción penal contra Juan Sánchez Moreno y contra seis personas más, incluidos Mario Plutarco Marín Torres y José Kamel Nacif Borge por su probable responsabilidad en el delito de tortura.

En mayo 2019, se dictó auto de formal prisión contra Sánchez Moreno y enero 2020 un juez de distrito lo condenó a 5 años 3 meses de prisión, sentencia que en abril 2021 fue ratificada y aumentada por un tribunal de apelación, a 7 años 6 meses e inhabilitación de 15 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

El sentenciado promovió el amparo directo 76/2022, el cual se resolvió el 4 julio pasado por el tercer tribunal colegiado resuelve el amparo, concluyendo que no se acreditó la plena responsabilidad penal de Juan Sánchez en dicho delito, y que no existían pruebas suficientes ni válidas para demostrar su participación como autor mediato, es decir, que realizó el delito a través de otras personas.

“Este tribunal colegiado en suplencia de la queja advierte que no se acredita la plena responsabilidad del quejoso Juan Sánchez Moreno”, concluye.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016