De Veracruz al mundo
Profepa clausura predio por cambio ilegal de suelo en Tekax, Yucatán.
Destacó que también se descubrió la conformación de un camino de acceso, nivelado y trazado con maquinaria pesada, recubierto con materiales de origen maya sascab y kancab y tiene medidas aproximadas de mil 300 metros de largo y 5 metros de ancho.
Lunes 07 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Profepa
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó este lunes que clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, Yucatán, luego que presuntamente un grupo social menonita habría devastado 39.6 hectáreas de una superficie de 49.5 hectáreas, el equivalente a 80 por ciento.

Tras realizar una inspección el pasado 26 de junio, la Profepa indicó en un comunicado que en el predio, en el municipio de Tekax, se detectó la eliminación de la vegetación nativa dentro de la zona de selva predominante y la presencia de terreno nivelado donde se ha removido el suelo natural y hay restos carbonizados de vegetación, “preparado presumiblemente para actividad agrícola”.

Destacó que también se descubrió la conformación de un camino de acceso, nivelado y trazado con maquinaria pesada, recubierto con materiales de origen maya sascab y kancab y tiene medidas aproximadas de mil 300 metros de largo y 5 metros de ancho.

Señaló que el camino ocupa una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados y apuntó que para su construcción y trazo se realizó la remoción total y parcial de la vegetación que crecía de manera natural en el sitio, que incluye arbolado adulto, joven o renuevo, además de vegetación herbácea.

Detalló que en la periferia o límites del predio se apreció vegetación nativa conservada, de selva mediana subcaducifolia. Además, apuntó que se observó el suelo natural nivelado y sobre el mismo restos vegetales como tallos y raíces, con evidencia del uso de fuego como herramienta.

Al encontrarse ante un caso de riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales, así como actos u omisiones que pueden dar lugar a la imposición de sanciones administrativas, la Profepa aseguró que se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total de todas las actividades que implican el cambio de uso de suelo.

Indicó que ha abierto un procedimiento administrativo por este caso y continuará con las inspecciones de vigilancia en la zona.

Remarcó que estos procesos de deforestación y uso de la tierra para la expansión agrícola no cuentan con autorización y tienen un grave impacto en los ecosistemas naturales. Además, subrayó que dan paso a conflictos por el acceso al agua y tensiones con las comunidades de la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016