|
Foto:
.
|
XALAPA.- Después de respaldar la estrategia nacional contra la extorsión presentada por el gobierno federal, que contempla la atención prioritaria en ocho entidades: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció que la entidad se ubica entre los ocho estados con mayor incidencia de extorsión en el país por lo que consideró necesario aumentar las penas para quienes cometan este delito. “Hablando con la presidenta (Claudia Sheinbaum) decía que me parece excelente pero que también al menos en Veracruz se tiene que aumentar la pena”, señaló durante la conferencia de prensa de este lunes. “Cuando se aumentó la pena por secuestros a nivel nacional, bajó significativamente el delito de secuestro en el país (…) Desde nuestro particular punto de vista tiene que ser igual, se tiene que aumentar la pena de extorsión, hay que irnos con la mano dura”, aseguró. Nahle García reiteró que “hay que irnos con la mano dura”, aunque sin precisar cuántas denuncias se han presentado en Veracruz en lo que va del año. “Prefiero tener los datos de enero. Ahorita lo vamos a pedir para la siguiente reunión”, refirió. La mandataria estatal señaló que en el estado ya opera la línea anónima 089 para recibir denuncias de extorsión y que durante julio se realizarán trabajos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales. “Estas son acciones que tenemos que hacer ante delitos que se multiplican en el país o en el estado”, señaló. Nahle García destacó la necesidad de tipificar correctamente las modalidades de extorsión. “Hay cosas de que fue la extorsión de una llamada de teléfono y ya se deja por ahí, no. Hay que tipificar y hay que irnos con la mano dura. Ese será el siguiente paso”, concluyó.
|