De Veracruz al mundo
Investiga FGR a Peña Nieto por sobornos con Pegasus.
Así lo informó ayer el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que de forma inmediata, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, “vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”.
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación sobre el presunto soborno por 25 millones de dólares que, según el periódico israelí The Marker, habría recibido el ex presidente Enrique Peña Nieto por parte de dos empresarios de ese país, para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje Pegasus en México.

Así lo informó ayer el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que de forma inmediata, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, “vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”. Al resaltar que sólo han judicializado y ganado lo correspondiente a la intervención de líneas a través de Pegasus, sostuvo que podrían establecer una vinculación si los israelíes ratifican la información. “Nos permitiría reabrir esa parte de investigación”, afirmó Gertz en la mañanera del pueblo. –¿Sería la primera denuncia o carpeta de investigación que se tiene contra Peña Nieto?

–A principios de la administración anterior hubo una serie de denuncias que no se consolidaron, porque no se presentaron las pruebas de lo que se estaba denunciando. “En este caso específico, lo que nosotros estamos haciendo es pedir formalmente al gobierno de Israel la autorización, a través del sistema de asistencia jurídica internacional, para que esas afirmaciones se den dentro de un marco legal y no se vayan al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.”

El titular de la FGR reconoció que la relación con las autoridades israelíes “no ha sido fácil; hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y tenemos casos que están ahí detenidos, que llevan varios años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida”.

Estamos recabando “toda la información mediática. Le tenemos que dar la juridicidad necesaria, para que ese documento quede debidamente establecido como una afirmación pública de unos empresarios de ese país en el sentido de que a esta persona le dieron esa cantidad de dinero”, agregó. Es un procedimiento que “ellos tienen que aceptar, porque es su soberanía, para que se ratifiquen esas denuncias”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
14:05:30 - Llama Sheinbaum a atender la gentrificación con vivienda social
13:12:54 - FinCEN da prórroga para sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016