De Veracruz al mundo
Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto.
El accidente generó gran indignación y puso en tela de juicio la seguridad laboral y vial en zonas de alto riesgo de la ciudad.
Miércoles 09 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el fallecimiento de una trabajadora sindicalizada del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Orizaba cuando realizaba labores de mantenimiento en la llamada “glorieta de la muerte”, de reciente creación, ubicada en la Sur 10 esquina Poniente 7, de la Colonia Centro, suman un total de 12 accidentes viales registrados en ese punto. El accidente generó gran indignación y puso en tela de juicio la seguridad laboral y vial en zonas de alto riesgo de la ciudad. La víctima, identificada como Raquel, originaria del municipio de Río Blanco, quién deja hoy en la orfandad a dos hijos, se encontraba sembrando plantas de ornato y acomodando arena en la glorieta, cuando fue arrollada por una camioneta durante una lluvia repentina. De acuerdo con los testigos, en ese momento no había señalización ni personal de tránsito resguardando el área. Al respecto, César Silva Reyes, secretario general de la CROC en la región, lamentó profundamente el hecho y criticó la falta de protocolos de seguridad que protejan a los trabajadores municipales. “Yo pasé por ahí. No había ningún tipo de vigilancia vial, cuando pasé por la glorieta vi que acababan de bajar un camión con arena y las compañeras estaban trabajando sin protección. Minutos después, ocurrió el accidente. Es inconcebible”, declaró. Por lo anterior, el dirigente sindical hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales para que se revisen urgentemente las condiciones en que laboran los trabajadores de limpia pública y parques y jardines, quienes desde tempranas horas arriesgan su integridad física para mantener limpia y ordenada la ciudad Pueblo Mágico. “No es el primer accidente. Ya ha habido atropellamientos, pero esta vez fue una tragedia fatal. ¿Hasta cuándo se tomará en serio la seguridad del personal?”, cuestionó. Silva Reyes también recordó con afecto a la víctima, a quien conoció desde la administración municipal de 2004, y reconoció su compromiso y dedicación. “Era una mujer entregada, siempre responsable. Llevaba días trabajando en esa glorieta. Hoy la ciudad pierde a una gran persona, y su familia queda marcada por esta tragedia”, lamentó. El dirigente de los trabajadores sindicalizados al Servicio del ayuntamiento de Orizaba dijo que el accidente también reavivó el debate sobre la utilidad y seguridad de las glorietas en Orizaba. Incluso para él es necesario que se reevalúe su diseño y funcionalidad, pues lejos de agilizar el tránsito, algunas podrían estar generando situaciones de riesgo. “No es una cuestión de estética. Antes de construir una glorieta se necesita un estudio de vialidad serio, sobre todo en zonas de alto flujo vehicular, escolares y laborales. Esa glorieta es conflictiva desde que se construyó”, sostuvo. Afirmó que no se trata de un tema político ni partidista, sino de seguridad ciudadana. “Las glorietas deben cumplir con una función real, no decorativa. No podemos seguir adornando la ciudad a costa de vidas humanas”, denunció. Además, consideró urgente que se tomen decisiones técnicas y no estéticas respecto a la movilidad urbana, y propuso reconsiderar la reinstalación de semáforos en zonas donde las glorietas han demostrado ser insuficientes o peligrosas. En cuanto a las responsabilidades legales y laborales, Silva Reyes aseguró que al tratarse de un accidente en cumplimiento del deber, el Ayuntamiento de Orizaba deberá responder conforme a la ley a la familia de la víctima, su entrañable amiga conocida como "Raquelito". “Por supuesto, es un accidente laboral. El ayuntamiento tendrá que asumir la responsabilidad, cubrir daños y proporcionar las indemnizaciones correspondientes”, aunque reconoció que ninguna compensación económica podrá subsanar el vacío que deja una pérdida humana. “Ninguna indemnización va a devolverle la vida ni a consolar a sus hijos. Es una tragedia profunda. Lo mínimo que podemos hacer es exigir que no vuelva a ocurrir”. Por último, el dirigente sindical llamó a la reflexión sobre la falta de empatía y precaución que se observa en algunos conductores y autoridades. “Cuando detienen a alguien que parece sospechoso, llegan 10 patrullas. Pero cuando trabajadores están expuestos al peligro, no hay ni una unidad vigilando. Eso tiene que cambiar”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
12:37:09 - Respalda Sheinbaum evaluación en Morena de quienes aspiren a militantes
12:35:28 - SCJN debe resolver “sin acuerdos en lo oscurito” adeudos de Salinas Pliego: CSP
12:33:43 - Informa Presidenta de dos mexicanos más desaparecidos en inundaciones de Texas
12:31:52 - Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016