De Veracruz al mundo
Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China, y los aranceles suponen un importante aumento respecto del 10 por ciento que había anunciado el 2 de abril para la mayor economía de América Latina.
Jueves 10 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1º de agosto impondrá un arancel de 50 por ciento a las importaciones de Brasil, después de un altercado público esta semana con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en la cumbre del BRICS rechazó las amenazas del mandatario estadunidense y advirtió: No queremos un emperador.

En una carta dirigida ayer al presidente de Brasil, Trump vinculó los aranceles al trato que las instituciones judiciales de ese país han dado al ex presidente Jair Bolsonaro, quien es juzgado por conspirar para dar un golpe de Estado.

La misiva agrega que este impuesto será independiente de todos los aranceles sectoriales. También afirmó que 50 por ciento es mucho menos de lo necesario para lograr la igualdad de condiciones. No obstante, Estados Unidos vende a Brasil más de lo que le compra.

Lula afirmó que los aranceles de Trump activarían la ley de reciprocidad económica de Brasil, que permite suspender acuerdos comerciales, de inversión y de propiedad intelectual con países que dañen la competitividad del país. Agregó que Estados Unidos ha tenido un superávit comercial de más de 410 mil millones de dólares con su país en los pasados 15 años.

Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie, afirmó Lula.

El comercio entre los dos países alcanzó 41 mil 700 millones de dólares entre enero y junio, con 20 mil 21 millones para las exportaciones desde Brasil y 21 mil 695 para los productos estadunidenses, según datos del gobierno brasileño.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China, y los aranceles suponen un importante aumento respecto del 10 por ciento que había anunciado el 2 de abril para la mayor economía de América Latina.

El republicano ha sido crítico con los países BRICS. Cuando se realizaba en Río de Janeiro la cumbre del grupo formado por 11 economías emergentes (incluidas Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Trump amenazó en su plataforma Truth Social: A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadunidenses del BRICS se le cobrará un arancel adicional de 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política.

Al clausurar el lunes el encuentro, Lula respondió a los periodistas que le preguntaron sobre las amenazas de Trump: El mundo ha cambiado. No queremos un emperador. Y advirtió: Somos naciones soberanas. Si él cree que puede imponer aranceles, otros países también tienen derecho a imponer aranceles.

La Confederación Nacional de la Industria de Brasil afirmó ayer que no hay ningún hecho económico que justifique un arancel de 50 por ciento sobre todas las importaciones brasileñas, medida que calificó de arbitraria y políticamente motivada.

Lula, que derrotó a Bolsonaro en 2022, respondió también a las otras críticas. Recordó que el juicio a Bolsonaro es sólo competencia de la justicia brasileña y, por lo tanto, no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza y que la libertad de expresión no se confunde con agresión o prácticas violentas.

Trump también envió cartas para fijar tarifas arancelarias a otros siete países: Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka, luego de hacerlo el lunes con Japón, Corea del Sur y otra docena de naciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
19:23:46 - Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados
19:21:30 - Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016