De Veracruz al mundo
Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum.
La presidenta adelantó que en su próxima visita a Sonora, donde inaugurará un hospital, se reunirá con el gobernador Alfonso Durazo para evaluar las afectaciones económicas que esta decisión estadunidense ha provocado, en particular en ese estado ganadero.
Viernes 11 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este viernes como carente de lógica el reciente cierre de la frontera norte de Estados Unidos a la exportación de ganado en pie proveniente de México, tras detectarse un ejemplar con gusano barrenador en Veracruz, a más de dos mil kilómetros de distancia del estado de Sonora, uno de los principales afectados por la medida.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que su gobierno está tomando todas las medidas necesarias para contener y erradicar la plaga, de acuerdo con los protocolos científicos internacionales. “Se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte. Todo lo que dicta la ciencia para poder contenerlo se está haciendo”, afirmó.

La presidenta adelantó que en su próxima visita a Sonora, donde inaugurará un hospital, se reunirá con el gobernador Alfonso Durazo para evaluar las afectaciones económicas que esta decisión estadunidense ha provocado, en particular en ese estado ganadero. Subrayó que, aunque el impacto se siente en todo el norte del país, Sonora ha sido especialmente afectado.

Sheinbaum indicó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural ya se encuentra en diálogo con productores ganaderos y que el objetivo principal es lograr la reapertura de la frontera para la exportación pecuaria. “Se encontró un ejemplar con gusano barrenador en Veracruz y se decide cerrar en Sonora, que está a dos mil trescientos kilómetros. Por eso decimos: no tiene lógica”, enfatizó.

Aseguró que los equipos técnicos de ambos países están trabajando de manera coordinada para resolver el problema, pero insistió en que la decisión debe analizarse desde una perspectiva técnica y científica, no política.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016