|
Foto:
.
|
XALAPA.- A fin de establecer si las compañías a cargo cumplieron con las normas de seguridad para realizar labores dentro de esas instalaciones, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos confirmó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) auditó a las empresas que operan la carga y descarga de granos donde han ocurrido accidentes, algunos de ellos fatales. Y es que, Pedro Acuña Fernández, subgerente de Protección Portuaria de la dependencia, recordó que en lo que va de este año se han registrado dos accidentes en silos, mientras que en 2024 ocurrió uno con saldo de dos trabajadores fallecidos: uno en las instalaciones de Trimex y otro en las de Multiver. Al respecto, el funcionario informó que los percances suscitados en silos de granos fueron investigados por la dependencia federal. Explicó que la Secretaría del Trabajo es la instancia que requiere a los encargados de vigilancia y seguridad dentro de las empresas involucradas con el fin de determinar si los incidentes fueron provocados por errores humanos o por problemas en los protocolos de trabajo en áreas confinadas o en alturas. Acuña Fernández señaló que ellos son los coordinadores para que los concesionarios se vinculen con las autoridades competentes como la STPS y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes son los encargados de hacer las inspecciones y revisar las áreas de oportunidad. El funcionario refirió que cada dependencia federal emite sus recomendaciones, las cuales deben solventarse en el tiempo que determine el acta correspondiente. El subgerente reiteró que tras cualquier incidente la Asipona y las autoridades laborales exigen la mejora de los protocolos de trabajo y rescate, además de actualizar los procedimientos de seguridad en los trabajos de alto riesgo. Por último, Acuña Fernández señaló que aproximadamente 35 concesionarios operan en el recinto portuario, incluyendo empresas petroquímicas y maniobristas. Así las cosas.
|