De Veracruz al mundo
Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez.
Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años 70 las mexicanas procreaban más de seis, dijo durante la sesión plenaria del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Sábado 12 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Desde los primeros años de este siglo, la población mexicana aumenta a un ritmo lento, menor a uno por ciento anual, lo cual ha generado una reducción de la fecundidad y un reto frente al aumento sostenido de esperanza de vida, advirtió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años 70 las mexicanas procreaban más de seis, dijo durante la sesión plenaria del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Explicó que según datos del Conapo, 37 por ciento de las mexicanas desea tener sólo dos hijos, mientras que 16 por ciento quiere tres; 12 por ciento le apuesta a uno, y siete por ciento no desea ser madre debido a diferentes factores, entre ellos, no encontrar pareja adecuada o el costo de la vida o la visión de un futuro sombrío a causa de la guerra y el deterioro del planeta.

En contraparte, hay un sostenido aumento en la esperanza de vida, al pasar de 60 a 75 años como promedio nacional. Las mujeres, acotó, somos más longevas, hoy tenemos una esperanza de vida de casi 80 años.

Durante la presentación de una primera versión del Programa Nacional de Población 2025-2030, la responsable de la política interna hizo referencia a diferentes alertas como la fecundidad de niñas menores de 15 años (22 nacimientos diarios), casos relacionados con violencia sexual, matrimonios ilegales y unio-nes con hombres mucho mayores.

Nos preocupa que 34 por ciento de los casos no se declare la edad del progenitor, ¿por qué razón?, ¿qué se oculta? Las encuestas sobre violencia de género en la infancia señalan a familiares que abusan de ellas. El 22 por ciento de los padres biológicos tenían entre 20 y más de 32 años, y el otro 41 por ciento eran adolescentes de 15 a 19 años, expuso.

Esta circunstancia, agregó, tiene alta prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque está relacionada con la violencia sexual, más aun cuando hay niñas madres de 10 y 11 años.

Aclaró que si bien la tasa de fecundidad de adolescentes bajó 30 por ciento en los seis años recientes –también se redujo 20.7 por ciento el volumen de niñas madres– es un tema que debe visibilizarse porque detrás de ello persisten uniones forzadas y familias en extrema pobreza.

Puntualizó que 54 por ciento de las niñas madres declararon estar unidas al dar a luz; 12 por ciento hablan lenguas indígenas, y más de 80 por ciento ya no estudiaban.

En el panorama general, la secretaria de Gobernación indicó que los nuevos escenarios demográficos a considerar a analizar son el descenso de la fecundidad y aumento de la esperanza de vida.

México tiene actualmente 133 millones de habitantes, dato que lo coloca como el décimo país más poblado del mundo y en un momento de transición poblacional.

En ese contexto, dijo, se requieren políticas públicas estructurales, sólidamente planeadas y financiadas, que atiendan los retos asociados al cambio en la estructura por edad. También es necesario aprovechar el bono demográfico y de género, para promover el empleo, particularmente en favor de las las mujeres y los jóvenes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:44 - Secretario de Marina se reúne con Javier May por seguridad e inundaciones
17:28:40 - “México no resultará afectado”, Sheinbaum confía en que llegará a un acuerdo ante nuevos aranceles
17:22:31 - Madres Buscadoras hallan tres fosas clandestinas en la Costa de Hermosillo
17:20:26 - Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en Sonora; es acto de justicia
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016