De Veracruz al mundo
Habrá lluvias FUERTES en 16 estados de México durante la segunda quincena de julio.
También se prevé un ambiente caluroso en el norte y noroeste del territorio mexicano y el ingreso de Polvo del Sahara en entidades del golfo de México
Domingo 13 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .SMN/Freepik
Ciudad de México.- A partir del 15 de julio, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que en México haya lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en entidades del centro, norte, noroeste, occidente, sur, así como una parte del sureste debido al monzón mexicano, canales de baja presión, un frente frío en el sur de Estados Unidos y dos ondas tropicales en el centro-sur; sin embargo, no habrá ciclones tropicales.

Después del 19 de julio, las lluvias disminuirán en el país, por lo que se espera se concentren sobre todo en la Sierra Madre Occidental, centro, sur y occidente, en especial en las zonas montañosas.


Asimismo, llegará Polvo del Sahara, que se percibirá en entidades del golfo de México, el Caribe en Quintana Roo, así como el noreste en Coahuila, sin que represente un riesgo para la salud.


En la segunda quincena de julio, también se prevén días frescos y lluviosos, así como otros secos y con calor. En tanto que la actividad ciclónica podría incrementarse hasta el cierre de julio.


¿Dónde se prevé que llueva en la segunda quincena de julio?
Del 15 de julio en adelante se pronostican lluvias fuertes principalmente en los siguientes estados:

Chihuahua
Jalisco
Colima
Michoacán


También se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero y Oaxaca. Mientras tanto, se esperan intervalos de chubascos en Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California y Tabasco.

En zonas montañosas se prevén precipitaciones desde 150 hasta 250 milímetros, aunque en algunos puntos podrían llegar hasta los 500 mm de forma puntual.

Dado que la onda tropical número 12 avanzará por el sureste, sur y occidente del territorio mexicano, también entrará en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, causando desde chubascos hasta lluvias fuertes o muy fuertes en esa región.

Sin embargo, continuará el ambiente caluroso en el norte y noroeste del país, por lo que a partir del 16 de julio se estiman altas temperaturas en los estados del noroeste, occidente, oriente, sur y sureste del país.


¿Habrá huracanes en la segunda quincena de julio?
Durante las próximas dos semanas no se prevé la formación de ciclones tropicales; sin embargo, se pronostica que la actividad ciclónica podría crecer a finales de este mes o principios de agosto, sobre todo en las costas del Pacífico Sur.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016