De Veracruz al mundo
México en desacuerdo con cuota compensatoria del 17% a tomate fresco: 'decisión injusta'.
La Secretaría de Economía destacó que la medida de este lunes afectará a los bolsillos de los consumidores estadounidenses
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó que fueron notificados de la decisión del Departamento de Comercio sobre retirarse del Acuerdo de Suspensión y la cuota compensatoria, por ello manifestaron su desacuerdo calificando la decisión de injusta en contra de los intereses de productores mexicanos e Industria estadounidense.

"El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados Unidos deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna", señalan el comunicado.

Desde 1996 el productores de Estados Unidos fueron quienes solicitaron una medida cautelar en la exportación bajo el argumento de un presunto dumping de parte de los mexicanos, la cual se ha levantado en cinco ocasiones, la última en 2019.


A través de un comunicado, Estados Unidos oficializó que retiraban el amparo de la Sección XI.B del Acuerdo de 2019. Hasta el momento la Secretaría de Economía no ha revelado nada al respecto tras la entrada en vigor de este tipo de gravamen a producto mexicano.


"México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy", afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick en un comunicado.

Hacienda destaca acompañamiento a productores mexicanos
En el comunicado de la Secretaría de Economía manifestó que han acompañado a los productores tomateros a la negociación de sus contrapartes, donde se formuló la propuesta constructiva para obtener un acuerdo, en estas conversaciones detallan consiguieron perspectivas positivas, pero terminaron sin ser aceptadas por una razón política.

Sin mencionar el argumento la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard destacó que "dos de cada tres tomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México".

"La medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano", sentencian.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016