De Veracruz al mundo
Conversé con Carney sobre la carta de Trump relativa a los aranceles: Sheinbaum.
Además, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo también señaló que en la reunión que tuvo el martes con empresarios de diversos sectores en Palacio Nacional para dialogar en torno al Plan México, hablaron sobre los aranceles con los que amaga Estados Unidos a partir de agosto.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló este miércoles que en la conversación que sostuvo ayer con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dialogaron sobre la carta que les envió a cada uno el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que les expone que aplicará aranceles a ambos países.

“Fue una llamada en la que, primero en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas, y obviamente, particularmente, en comercio. Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC, y compartimos algunas experiencias sobre la carta que recibimos del presidente Trump”, señaló esta mañana la presidenta.

Recordó que en el caso de Canadá, en la carta enviada por el magnate estadunidense se refirió la aplicación del 35 por ciento de aranceles, así como del 30 por ciento en el caso de México. Adelantó que el mandatario canadiense vendrá a México, en una fecha aún por definir.

Además, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo también señaló que en la reunión que tuvo el martes con empresarios de diversos sectores en Palacio Nacional para dialogar en torno al Plan México, hablaron sobre los aranceles con los que amaga Estados Unidos a partir de agosto.

“Tratamos varios temas, uno de ellos el de los aranceles obviamente. La mayoría de ellos tienen socios en Estados Unidos que se verían afectados con los aranceles, entonces tienen también su proceso de diálogo en Estados Unidos para que también se conozca por parte de las empresas de las que son socios, el impacto que puede tener los aranceles”, explicó.

“Hay muy buena comunicación y muy buena coordinación. Poco a poco se va a ir información de las inversiones de estos empresarios y de otros que tiene nuestro país. Por ejemplo, en la carta del presidente Trump dice qué inversiones tienen los empresarios mexicanos en Estados Unidos. Ellos tienen inversiones allá, y tienen planeadas inversiones allá además de en México. Entonces, uno de los tema que les planteé es, por qué no ponemos en blanco y negro las inversiones que tienen ya planeadas en Estados Unidos para que pueda ser parte de las mesas de trabajo que tenemos”, agregó.

Otro de los temas, dijo, fue el Plan México para acelerar las inversiones en el país. Apuntó que acudieron representantes de empresas como Bimbo, que además de inversiones en México tiene en el país vecino, así como representantes del sector acerero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016