De Veracruz al mundo
La demanda al abogado de Ovidio llevará meses y tendría una sanción menor, prevén especialistas.
Expertos consultados por El Sabueso explicaron que se trata de una demanda por daño moral contra el abogado del hijo del “Chapo” Guzmán, por declarar en redes sociales que la presidenta de México actúa como “el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal.
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó en México una demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por una declaración en la que comparó a la mandataria con la vocería de un grupo criminal. Abogados explicaron a El Sabueso que se trata de una demanda civil sin consecuencias penales. Pero, ¿qué implicaciones tiene esto y cuál es la ruta legal?

Aunque la mandataria había anunciado que sería una demanda por difamación, los abogados consultados aclararon que ese delito ya no existe en el Código Penal Federal en México, por lo que en este se trata de una demanda civil por daño moral.

El anuncio de Sheinbaum se dio en respuesta a una publicación en redes sociales del abogado del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien escribió el viernes 11 de julio:


“Aparentemente, la presidenta de México, Sheinbaum, está disgustada con mis comentarios veraces sobre su oficina y su gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo de México (y yo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización de narcotráfico que como la líder honesta que el pueblo mexicano merece. Pronto tendré más que decir al respecto”.

El lunes 14, la presidenta declaró: “No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasarlo, a través de la Consejería Jurídica”.

Durante su conferencia matutina del 15 de julio en Palacio Nacional, la presidenta confirmó que la Consejería Jurídica de la Presidencia ya había interpuesto el recurso.


¿Qué es el daño moral, según el Código Civil?
El Código Civil Federal vigente establece en su artículo 1916 que el daño moral es “la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de sí misma tienen los demás”.

Esta falta se agregó a la par de la desaparición en 2007 de la difamación, que estaba contenida en el Código Penal Federal, y que se definía como “el acto de comunicar dolosamente a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que puede causarle deshonra, descrédito, perjuicio exponerlo al desprecio de alguien”.


Por tratarse de un delito, las sanciones contemplaban una pena de prisión de hasta dos años o una multa económica, o ambas, si así lo consideraba el juez. Dicho tipo penal aún persiste a nivel local en algunas entidades como Nuevo León, Yucatán y Nayarit.

¿Cómo se realiza una demanda por daño moral?
A partir de esto, la ruta legal a seguir por parte de la Consejería Jurídica de la Presidencia contempla que inicie con la presentación de la demanda ante un juzgado civil federal en México, de acuerdo con el abogado y especialista en anticorrupción Michel Levien.


Posteriormente, y si el juez admite la demanda, el juzgado debe notificar a Lichtman en Estados Unidos a través de un oficio enviado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La Cancillería, por su parte, tendrá que valorar el caso y determinar si es necesario emitir una carta rogatoria.

La carta rogatoria es un instrumento jurídico por medio del que una autoridad jurisdiccional de un Estado solicita a una autoridad jurisdiccional extranjera el auxilio en el desahogo de actos que resulten necesarios para la tramitación de un juicio.

Si la SRE aprueba y emite la carta rogatoria, se tendrá que enviar al Departamento de Estado de Estados Unidos. Ya que el documento esté en territorio estadounidense, se enviará al juzgado más cercano al domicilio de Lichtman para notificarle de la demanda.

Además, tendrá un plazo de al menos 12 días, más el tiempo que tarde en llegar a su domicilio la notificación, para responderla y dar paso a las audiencias de conciliación y de presentación de pruebas, explicó Carlos Brehm, especialista en litigio civil.

Asimismo, Levien sostuvo que una vez que Lichtman sea notificado, puede decidir desarrollar su defensa tanto en México como en Estados Unidos.

El caso, desde la demanda de la Consejería Jurídica hasta la notificación a Lichtman, puede llevar al menos seis meses, consideró el abogado.

Actualmente, la Consejería Jurídica de la Presidencia está a cargo de Ernestina Godoy Ramos, quien también respondió en redes sociales al mensaje de Lichtman: “Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, merecen el repudio nacional. Reflejan un grotesco e imperdonable, quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión”.

¿Qué sigue en el proceso?
Por ser una declaración en redes sociales, los jueces encargados del caso deberán determinar la jurisdicción y la competencia del asunto, puntualizó Levien, también miembro del comité de anticorrupción en la Barra Internacional de Abogados.

“Si Lichtman viniera a contestar a un litigio mexicano, pues aquí la presidenta tendría una cosa muy difícil, o los abogados de la presidenta, de demostrar con qué intención dio esa opinión”, consideró. “Es muy difícil para la Presidencia demostrar que el abogado tenía la intención de desacreditarla, de hacerle daño, de exponerla al desprecio del público”.

Agregó que para que el juzgado civil federal acepte las pruebas presentadas por la Consejería Jurídica de la Presidencia, tienen que existir dos elementos: que haya invasión de la vida privada de Sheinbaum y que se compruebe que la opinión vertida por Lichtman tenía la intención de dañar.


“No importa si es verdadero o es falso, aunque sea verdadero. Si dices algo con la intención de dañar el honor, reputación, de hacer una afectación de que el público en general, o una persona en particular, piense cosas feas, entonces eso es daño moral”, detalló.

El Código Civil Federal señala que para reparar el daño moral se deben emitir sanciones como una indemnización económica establecida por un juez, dependiendo de la gravedad de los hechos o el daño causado a la víctima.

Así como la publicación de un extracto de la sentencia por el mismo medio en que se cometió el acto de daño moral y ofrecer una disculpa pública, precisó el abogado Brehm.

Sin embargo, Lichtman podría recibir como sanción que ofrezca una disculpa pública mediante la misma red social o se le conceda el derecho de réplica a Sheinbaum, pero no una indemnización monetaria, previó Levien. “Darle la oportunidad a la presidenta de limpiar su nombre”, agregó.

Brehm, integrante de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, añadió que el proceso culmina con una etapa de alegatos de conclusiones finales que dirigen a la emisión de una posible sanción.

La demanda de la Consejería Jurídica de la Presidenta también pudo haber sido presentada en Estados Unidos, como ocurrió en agosto de 2021 con la demanda civil de México en contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas de fuego.

Esta demanda se presentó ante un juez de distrito de Boston, Massachussets, pero en este año fue rechazada por la Corte Suprema de Estados Unidos tras resolver que la legislación estadounidense exime de responsabilidad a los fabricantes de armas bajo la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés).

El viernes 11 de julio, el hijo del fundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas y el crimen organizado ante la Corte de Chicago.

Ovidio Guzmán es el primer hijo del Chapo Guzmán -quien fue sentenciado a cadena perpetua y está recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado- en firmar un acuerdo de culpabilidad con fiscales de Estados Unidos. Lichtman también participó en el equipo de defensa del narcotraficante.








Por: Itzaxaya Campos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016