De Veracruz al mundo
Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez.
Se busca cuidar a los grupos vulnerables
Miércoles 16 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La violencia y omisión de cuidados que enfrentan niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en la capital chiapaneca cada vez es más preocupante. Estefany Frías-Córdova, directora del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, destacó que desde diciembre de 2024 se han detectado 208 menores en situación de calle, principalmente en semáforos, muchos de ellos víctimas de mendicidad forzada o en riesgo por explotación sexual.

Se han iniciado cinco denuncias ante la Fiscalía por posibles casos de trata, precisó. Explicó que, aunque los casos de violencia infantil han disminuido en la ciudad, aún persisten situaciones de abuso físico y sexual, por lo que el DIF mantiene activa una línea de atención y acompañamiento para denunciar este tipo de hechos.


La directora también refirió un fenómeno creciente: el abandono de adultos mayores, muchas veces por parte de sus propios hijos. Reiteró el compromiso del DIF Municipal con la prevención de la violencia y la protección de los grupos más vulnerables, haciendo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato o explotación.


Abandono es un problema social creciente
En Chiapas, y particularmente en la capital Tuxtla Gutiérrez, el abandono de niñas, niños y adultos mayores se ha convertido en un problema social creciente y preocupante, desde diciembre de 2024, el Sistema DIF Municipal ha identificado a 208 menores en situación de calle, la mayoría ubicados en cruceros y zonas transitadas, donde se enfrentan a condiciones de explotación como la mendicidad forzada y, en algunos casos, están expuestos al riesgo de trata o abuso sexual.


A raíz de esta situación, se han presentado al menos cinco denuncias ante la Fiscalía General del Estado por posibles casos relacionados con redes de trata, en cuanto a los adultos mayores, los datos del último censo señalan que en Tuxtla Gutiérrez más de 200 personas viven en la calle, y gran parte de ellas son de la tercera edad; estas personas se encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema, sin el respaldo de familiares ni acceso adecuado a atención médica o social.

Adultos mayores son blanco del maltrato
Estudios recientes indican que 3 de cada 10 adultos mayores en Chiapas han experimentado alguna forma de maltrato, ya sea físico, emocional, económico o por negligencia, lo cual refleja un patrón de abandono tanto familiar como institucional.

Este panorama pone en evidencia la urgencia de fortalecer las políticas públicas enfocadas en la protección de los sectores más vulnerables, es fundamental que la sociedad y las autoridades trabajen de manera conjunta para frenar esta crisis, garantizando atención, acompañamiento legal y apoyo integral a menores y adultos mayores en situación de riesgo; el llamado es claro: no ignorar esta realidad y denunciar cualquier forma de maltrato o abandono.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016