De Veracruz al mundo
¡Un exceso!, sanción impuesta por el TEPJF a ciudadana acusada por diputada.
Interrogada sobre esa polémica —Estrella criticó que haya sido impulsada una supuesta candidatura la legisladora a la gubernatura de Sonora, por tratarse de la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna—, la jefa del Ejecutivo consideró que el tribunal debe analizar sus propios procesos.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- “¡Es un exceso!”, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la sanción impuesta por el Tribunal Electoral Judicial de la Federación (TEPJF) a la ciudadana Karla Estrella, quien tiene que ofrecer disculpas públicas durante 30 días a la diputada Diana Karina Barreras, quién la acuso por violencia política de género.

Interrogada sobre esa polémica —Estrella criticó que haya sido impulsada una supuesta candidatura la legisladora a la gubernatura de Sonora, por tratarse de la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna—, la jefa del Ejecutivo consideró que el tribunal debe analizar sus propios procesos.

“¡Es un exceso! El poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días (dé) una disculpa”, refirió.

Afirmó que cuando hay fundamentos para la sanción, corresponde ofrecer disculpas, sin embargo, para éste insistió en que se trató de un exceso. “Tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios”.

La mandataria dejó claro a los actores políticos que debe haber mesura. “Pero, para todos: el poder es humildad, no es soberanía, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás. Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide, lo que hay es derecho de réplica, si alguien ofende o dice una mentira, aquí hay que aclarar. Vale la pena que los tribunales, los jueces, pongan todo en su justo término”.

Expresó que cuando se da una ofensa personal a una legisladora o a cualquier persona por el hecho de ser mujer, y que esos dichos estén relacionados con su físico y no con su actividad política, deben sancionarse y acabarse.


“Eso no tiene que ver con la censura, sino con el reconocimiento social de que la crítica es constructiva. Por lo menos que se reconozca que está equivocado”, por hacer ese tipo de comentarios relativos al hecho de que los comentarios sean por el hecho de ser mujer.

FIN

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:32 - Pide CNDH a la FGE aceptar en sus términos recomendación de la CEDH sobre secuestro y homicidio en agravio de una víctima
19:26:43 - Sinaloa: Grupo armado ejecuta a maestra de primaria cuando viajaba con su familia
19:24:17 - Presentador de Fox News se disculpa tras sugerir ‘inyección letal involuntaria’ a personas sin hogar
19:22:18 - Matan a balazos a comisario de Tuzantlán; regresaba de un concierto de Gerardo Díaz
19:20:52 - Capturan en Chiapas a presunto miembro del crimen organizado por tráfico de mercurio
19:19:14 - Claudia Sheinbaum promete aumento del salario mínimo a 2.5 canastas básicas al final de su sexenio
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
19:05:48 - Cancelan festejos del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, ante crisis de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016