|
Foto:
.
|
XALAPA.- Durante una inspección en el punto zoosanitario Paralelo 18, ubicado junto a la carretera Villahermosa–Coatzacoalcos, como parte de las acciones para contener la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció el blindaje de los perímetros estatales o terracerías con siete camionetas de sanidad animal. Dijo que estas unidades estarán desplegadas estratégicamente en las zonas limítrofes con Tabasco, Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de reforzar los controles y evitar el ingreso irregular de animales infectados. “Estamos revisando la metodología que sigue SENASICA y estamos coadyuvando. Así como sacamos las camionetas de salud para repartir medicamentos, hoy estamos con siete camionetas de salud animal que estarán resguardando los perímetros de colindancia”, explicó la mandataria. Nahle García aseguró que, debido a la presencia de caminos de terracería que podrían ser usados para evadir los filtros sanitarios oficiales, es indispensable fortalecer la vigilancia móvil y permanente en estas rutas alternas. Además del resguardo territorial, explicó que en los puntos de inspección los animales son bañados y fumigados, como parte de una estrategia preventiva permanente para evitar el ingreso de larvas, bacterias u otros agentes contaminantes al estado. “Lo más importante es que los animales ingresen a Veracruz en forma segura. En estas estaciones se bañan y se les fumiga, para asegurar que no porten ninguna larva ni bacteria”, aseguró. La mandataria estatal reconoció el respaldo del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su apoyo total. “Nuestra presidenta está haciendo un gran trabajo, nos indicó que en lo que queramos apoyar, lo hagamos, y estamos cumpliendo. Hoy iniciamos aquí en el sur, también estaremos en Las Choapas y después en Jesús Carranza, colindante con Oaxaca”, refirió Nahle García, quien estuvo acompañada de personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria; el secretario de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, el subsecretario, Carlos Díaz Jiménez; el presidente de la Unión Ganadera Regional del sur de Veracruz (UGRSV), Isaac Velasco García y de los alcaldes de Agua Dulce, Noé Castillo Olvera, y de Las Choapas, Mariela Hernández García. Recordó que en Veracruz continúa vigente la alerta sanitaria debido a los 40 casos que se han detectado de gusano barrenador, según el más reciente informe de la Dirección General de Salud Animal, cuya última actualización fue el pasado 7 de julio de 2025. Estos casos han sido confirmados en 11 municipios de la entidad, como Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente y Uxpanapa.
|