De Veracruz al mundo
Promueve Colegio de Arquitectos preservar el valor del patrimonio arquitectónico de las Altas Montañas .
La iniciativa forma parte del programa Observatorio Arquitectónico FCARM, bajo el lema “Protegiendo los saberes arquitectónicos”, en su capítulo dedicado al siglo XIX.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de la colocación de placas conmemorativas que reconozcan su valor histórico y arquitectónico, el Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz, zona Córdoba-Orizaba, promueve la identificación y conservación de edificios del siglo XIX, para preservar y destacar el valor del patrimonio arquitectónico de la región de las Altas Montañas de Veracruz. La iniciativa forma parte del programa Observatorio Arquitectónico FCARM, bajo el lema “Protegiendo los saberes arquitectónicos”, en su capítulo dedicado al siglo XIX. Carlos Reyes Peña, presidente del Colegio en la tercera zona —que abarca seis estados del país— explicó que el proyecto busca registrar al menos tres inmuebles representativos de esa época, los cuales deberán haber conservado su arquitectura original sin alteraciones significativas. “El reto principal es localizar edificaciones que no hayan sido modificadas con el tiempo, pues lo que se quiere destacar es su autenticidad. Esto nos permite no sólo protegerlas, sino también fomentar el sentido de identidad urbana y cultural entre los habitantes”, aseguró Reyes Peña. Además, destacó que este trabajo no puede realizarse de manera aislada. Requiere de la colaboración de especialistas como historiadores, restauradores y arquitectos, quienes aportan datos clave para validar la antigüedad y relevancia de los inmuebles. "La intención es que sociedad, autoridades municipales y el sector académico trabajen juntos en la conservación del legado arquitectónico para las futuras generaciones”, refirió. En este contexto, uno de los edificios que ya ha sido identificado es la Quinta Calatayud, ubicada en Córdoba, cuya estructura se ha mantenido prácticamente intacta con el paso de los años. Sólo resta dialogar con los propietarios para lograr su inclusión formal en el proyecto. El proceso de selección de los tres inmuebles concluirá en un par de meses, y se espera que la entrega de reconocimientos se lleve a cabo entre octubre y noviembre de este año. Este esfuerzo también se alinea con los programas federales de Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimoniales, con el objetivo de fortalecer el atractivo turístico y cultural de la región. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:43 - Silencio de Adán López sobre su “García Luna”
10:22:10 - El Papa habla con Netanyahu; pide un alto el fuego en Gaza
09:59:16 - Reprocha Sheinbaum la remoción de Castro y el ‘Che’ de la plaza San Carlos
09:47:08 - Sheinbaum pide pruebas y no dichos contra Adán Augusto López por caso de ex mando acusado de ‘narco’
09:25:50 - Ratifica Sheinbaum su desacuerdo con construcción de muro; es decisión de Trump
21:57:24 - Riña en Penal en Ahome, Sinaloa, deja tres internos muertos y uno lesionado
21:55:45 - Derechos Humanos de Oaxaca investiga a policías de San Pablo Etla por exhibir a mujer desnuda tras detenerla por presunto robo
21:50:26 - Histórico decomiso de combustible en Coahuila: clausuran gasolineras y aseguran 129 carrotanques
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016