De Veracruz al mundo
Veracruz, segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue, con 773 contagios registrados.
Este corte indica que la entidad tiene un total de 773 registros de esta enfermedad, de los cuales 391 son de dengue clásico, 357 de alarma y 25 graves.
Jueves 17 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el último informe del panorama epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue. Este corte indica que la entidad tiene un total de 773 registros de esta enfermedad, de los cuales 391 son de dengue clásico, 357 de alarma y 25 graves. A pesar de la cifra de registros, en 2025 la entidad cuenta con menos reportes oficiales de dengue en comparación con el 2024, cuando se registraron 863 casos. Sin embargo, las autoridades de salud indican que es importante no pasar por alto la enfermedad y mantener las medidas de prevención. De acuerdo con según el reporte de la Secretaría de Salud, los municipios veracruzanos con más casos registrados son: Pánuco, que la SSA identifica como “en rojo” con un total de 67 casos de dengue no grave y 35 de dengue con signos de alarma y dengue grave; Ixhuatlán del Sureste, con siete casos de dengue no grave; Coetzala, en amarillo, con un caso de dengue con signos de alarma; Veracruz en amarillo, con 119 de dengue con signos de alarma y 115 de dengue no grave y dengue grave. Por su parte, las autoridades veracruzanas insistieron en que “hay que trabajar mucho con la población para que eliminen todo recipiente que acumule agua limpia y para que barran las azoteas, si hay acumulación del agua”. De igual forma, pidieron que se tapen los tinacos, cisternas o piletas, o cualquier otro recipiente. Señalaron que la combinación de altas temperaturas y la lluvia puede provocar que el dengue aumente en cualquier momento, por lo que pidió a la población aplicar las medidas preventivas. Además, el gobierno del estado ha programado jornadas de eliminación masiva de criaderos en 33 municipios, mientras que el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, informó que los municipios de Tuxpan y Xalapa registran un número importante de contagios, aunque no dio cifras. El dengue es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador. Este padecimiento afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una incapacitante, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016