De Veracruz al mundo
Nuevos militantes deberán ser aprobados por comisión evaluadora: Luisa María Alcalde.
La presidenta de Morena, adelantó que dicha comisión tendrá como fin acabar con la inconformidad generada por la adhesión oportunista de políticos de otros partidos.
Domingo 20 de Julio de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Karina Tejada
Ciudad de México.- Las adhesiones de nuevos militantes al partido Morena, que provengan de otros partidos, deberán ser aprobados por una comisión que analizará la conveniencia de esos ingresos.

Durante el Consejo Nacional de Morena, la presidenta de ese partido, Luisa María Alcalde, adelantó que dicha comisión tendrá como fin acabar con las inconformidad generada por la adhesión oportunista de políticos de otros partidos.

Un reclamo legítimo y reiterado de la militancia ha sido la incorporación de personajes provenientes de otras fuerzas políticas, de corrientes ideológicas distintas, con pasados cuestionables. Queremos proponerles la creación ion de una comisión que evalúe estas incorporsciones. Su trabajo va a ser muy importante porque va a permitir darle certeza, transparencia, y fortaleza a estas decisiones”, planteó la presidenta del partido a los consejeros de Morena.

La comisión se planteó tras el escándalo entre la militancia de Morena por la adhesión de Miguel Ángel Yunes, pues provenía del PAN y tenía una larga historia de oposición al hoy partido gobernante.


Además Alcalde estableció que los integrantes de los ayuntamientos gobernador por Morena deberán acudir a la escuela municipalista del partido para homologar la forma de gobernar. Se planteó que un día a la semana lo dediquen a dar audiencia directa a los ciudadanos de sus municipios.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo de Morena recalcó que la inclusión dentro de Morena no sea una “puerta giratoria para el oportunismo”, para que personajes de otros partidos continúen su carrera política pese a estar cuestionados.

La comisión de evaluación que proponemos no tiene un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad del movimiento, garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo. Que cada nueva incorporación sume al proyecto y no lo contamine. Que la exclusión no convierta a uno de los nuestros en adversario interno, sin embargo, aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del movimiento”, recalcó Durazo en su discurso.

Durante la sesión del Consejo estuvieron presentes gobernadores emanados de Morena, además del aún coordinador de la fracción de ese partido en el Senado y de la Junta de Coordinación Política, Adan Augusto López Hernández; y del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Al inicio del Consejo hubo un tibio y corto “¡No estás solo¡” en apoyo a López Hernández. Tras los mensajes de Alcalde y Durazo, el Consejo continuó a puerta cerrada. Entre los ausentes a la sesión mientras se tuvo acceso a ella, estuvo el secretario de organización, Andrés López Beltrán.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:25 - Intensifican presencia de autoridades federales en Sinaloa
19:12:12 - Cómo usar la IA de forma más eficiente: usa estas 4 preguntas claves antes de cualquier consulta
19:10:49 - Muere Paolo Sánchez al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl; menor de 14 años estaba reportado como desaparecido
19:09:39 - Facebook, el medio favorito de acosadores sexuales por internet en México
19:04:36 - 'Vecino escucha, esta es tu lucha': marchan en la Ciudad de México por vivienda digna y contra la gentrificación
17:16:07 - Cocodrilos atacan a niño en río de Michoacán; lo buscan entre lanchas y drones
17:14:15 - Desborde del río Lerma amenaza 11 mil hectáreas de cultivo en Michoacán
17:11:22 - Muere una mujer en Tomorrowland 2025; autoridades investigan las causas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016