De Veracruz al mundo
Intensifican presencia de autoridades federales en Sinaloa.
La ruptura al interior del Cartel de Sinaloa produjo enfrentamientos entre sus facciones, lo que ha incrementado la violencia en la zona
Domingo 20 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Manuel Aceves
Ciudad de México.- La mañana del 20 de julio, Omar García Harfuch arribó a Culiacán junto con los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla y de Marina, Raymundo Morales. En la Base Aérea Militar número 10 sostuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Óscar Rentería.

Durante la presentación de resultados, los altos mandos federales reconocieron que la ruptura del Cártel de Sinaloa ha provocado una oleada de violencia entre facciones que antes operaban coordinadamente.

Enfrentamientos, emboscadas, desapariciones forzadas y el uso creciente de armamento de alto poder han marcado este periodo. No obstante, también subrayaron que las fuerzas de seguridad han logrado asestar golpes importantes a la estructura operativa de los grupos en disputa.

En su mensaje, Omar García Harfuch señaló que por instrucción directa de la presidenta se ha intensificado la presencia de fuerzas federales en Sinaloa, con énfasis en labores de prevención e inteligencia para debilitar las estructuras criminales, detener a generadores de violencia y desmantelar redes de producción y distribución de drogas sintéticas.



“Devolver la paz a las familias de Sinaloa es una prioridad para este gobierno. Es por ello que todos los días miles de mujeres y hombres de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Policía Estatal, a quienes reconocemos, realizan operaciones con el objetivo de detener a generadores de violencia”, sostuvo.

Asimismo, subrayó que el fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa no solo depende del despliegue de fuerzas, sino también de una renovación legal e institucional. Explicó que con la reciente aprobación de nuevas leyes en materia de seguridad, particularmente la que crea el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, se establecerán canales más eficaces de coordinación entre las distintas corporaciones.

“Contaremos con una plataforma a cargo del Centro Nacional de Inteligencia que interconectará los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad, lo que nos permitirá incrementar la coordinación interinstitucional que ya se tiene”, detalló.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, descartó la presencia de nuevos cárteles en Sinaloa y señaló que las recientes mantas colocadas en la zona sur del estado podrían formar parte de una estrategia para generar confusión y desinformación.

“No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa, algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido la Secretaría de Defensa Nacional o del material, armamento, drogas, etc., que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”, expresó.

Una de cada cinco armas se incauta en Sinaloa
En Sinaloa se han asegurado más de tres mil armas de fuego en el último año, lo que representa más del 20 por ciento del total incautado en México, informó García Harfuch.

Además del arsenal incautado, las autoridades federales han detenido a mil 487 personas, desmantelado 91 laboratorios clandestinos y decomisado más de 53 toneladas de droga. Entre estas sustancias destacan una tonelada y más de un millón de pastillas de fentanilo, droga que por su potencia representa una amenaza internacional.

García Harfuch destacó que la intercepción de estos precursores y laboratorios impidió la producción de millones de dosis que no llegarán a las calles, afectando directamente las finanzas del crimen organizado.

Uno de los mayores decomisos ocurrió en San Miguel de las Mesas, Cosalá, donde se aseguraron 78 kilos de fentanilo en distintas presentaciones, con un valor estimado en más de 300 millones de pesos. Además, solo en Navolato se neutralizaron seis laboratorios donde se encontraron casi cinco toneladas de metanfetamina y más de 47 mil litros de sustancias químicas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016